Por Emiliano CarrizoCencosud se baja de la carrera por la operación de Carrefour en Argentina
La firma chilena se ubicaba entre uno de los principales candidatos para lograr comprar los activos de la francesa en el país vecino.

Cencosud no seguirá en la lucha por comprar las operaciones de la francesa Carrefour. La firma chilena ligada a la familia Paulmann estaba entre los principales candidatos para cerrar la venta, según informó la prensa del país vecino en su momento.
“Si bien fue invitada a participar en el proceso de venta liderado por Deutsche Bank, ha decidido no continuar en el proceso actualmente en curso", dijo en un comunicado.
Luego de informar su decisión, Cencosud comentó que su interés por el mercado en Argentina sigue.

“Llevamos más de 40 años en Argentina, con un negocio sólido y una posición de liderazgo en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. Además, contamos con terrenos en ubicaciones estratégicas que respaldan nuestro crecimiento en el país. Tenemos plena confianza en Argentina y un potencial de inversiones muy atractivo que privilegiaremos frente a esta oportunidad”, señaló la compañía.
De cara al futuro en el país vecino, Cencosud añadió que “se mantiene siempre atenta a los movimientos del mercado y a evaluar oportunidades de crecimiento”.
“Sin embargo, lo hace con disciplina en la asignación de capital y considerando también las alternativas que existen en todos los mercados donde opera”, añadió.
Según informó la empresa chilena, Cencosud en Argentina tiene ventas por US$ 3.400 millones en los últimos doce meses y a junio 2025 cuenta con 279 supermercados, 28 mayoristas (superficie de ventas 567.798 m2), 60 tiendas de mejoramiento del hogar (superficie de ventas 385.455 m2) y 22 centros comerciales con un GLA de 745.356 m2 (11,6 MM de visitas a junio 2025).
La carrera por Carrefour
Entre los sondeos para concretar la compra de Carrefour en Argentina, además de Cencosud, estaban el Grupo De Narváez (GDN), Coto, Chango Más, fondo Klaff Realty y que se podría sumar el grupo peruano Intercorp.
Además, el medio argentino El Clarín informó este jueves que un empresario local vinculado al rubro y asociado a un fondo internacional” pondría sobre la mesa una oferta que superaría a la de Cencosud y los otros interesados por la operación de la francesa en Argentina.
La compañía francesa opera con 17 mil empleados en cuatro distintos formatos: en hipermercados tiene 81 locaciones marca Hiper, 94 supermercados Market, 34 locales mayoristas Maxi y 497 tiendas de conveniencia Express, su formato por lejos más replicado. Su proyección anual de ventas ronda los US$ 6 mil millones. A junio, según su informe trimestral, acumulaba ingresos por US$ 2.345 millones. Aunque no declaró utilidades, el año pasado sí informó una pérdida de US$ 220 millones en Argentina, pese a haber elevado sus ingresos por ventas, aunque con menor volumen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















