
Consulta indígena ratifica acuerdo Codelco SQM por el litio en Salar de Atacama y ahora solo falta China
“Completamente cerrado, definitivo, acordado. El proceso ha terminado y ha terminado de buena manera”, dijo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

La consulta indígena que llevaba adelante la Corfo para ratificar su contrato de arriendo del Salar de Atacama con la alianza de Codelco y SQM para la explotación del litio llegó a su fin.
Así lo anunció esta mañana el presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, quien adelantó que ahora solamente falta el pronunciamiento de la autoridad regulatoria de China para ratificar el acuerdo.
“Completamente cerrado, definitivo, acordado. El proceso ha terminado y ha terminado de buena manera”, dijo Pacheco en conversación con T13Radio.
El pasado 8 de agosto en la comunidad de Solcor en San Pedro de Atacama, a las 20.30 horas, Corfo había finalizado la etapa de Diálogo de la Consulta Indígena contratos Salar de Atacama, con la asistencia de la gran mayoría de las organizaciones intervinientes del pueblo Atacameño Likanantay.
Con eso como telón de fondo, Pacheco dijo que este acuerdo se consiguió luego de una decena de reuniones a las que concurrieron 200 personas y que culminó con una plenaria.
“Finalmente se aprobó, y ya hoy día la consulta indígena para el caso Codelco SQM ya está finalizada y formalizada”, detalló el exministro de Energía.
Cabe recordar que el artículo 5, número 2, letra a) del acuerdo firmado en mayo por Codelco y SQM establece que “con anterioridad a la fecha efectiva de la asociación, Corfo deberá haber concluido un proceso de consulta indígena respecto de las medidas administrativas que dicha corporación debe dictar en relación con las actividades de la parte Codelco y la parte SQM en el Salar de Atacama”.
El camino no estuvo exento de dificultades debido a la oposición de algunas comunidades al acuerdo, alguna de las cuales presentaron recursos judiciales ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
China, solo falta China
Pacheco recordó que el acuerdo tuvo que presentarse ante 8 jurisdicciones diferentes (Unión Europea, Brasil, Corea del Sur, entre otras), y que siete de ellas ya dieron su visto bueno.

El presidente del directorio de Codelco no se atrevió a estimar fecha probable del pronunciamiento de China y advirtió que la agencia estatal de ese país debe revisar entre 3 y 4 de acuerdos de esta magnitud al año.
“El caso nuestro es muy importante, pero ha seguido, según todos los informes que nos entregan los abogados, tanto extranjeros como chinos, ha seguido su proceso normal y estamos muy confiados en que vamos a llegar a acuerdo”, afirmó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE