Pulso

Dólar se dispara más de $10 en medio de desplome de los mercados mundiales

La moneda estadounidense cerró a una punta vendedora de $773,88.

Dólar extiende su escalada, queda a $7 de su máximo histórico y eleva la presión sobre la inflación en Chile

El precio del dólar registró una fuerte alza este lunes en el reinicio de las operaciones del mercado tras el feriado, presionado por el negativo comportamiento de las bolsas internacionales, debido a las preocupaciones de los inversionistas por una segunda ola de contagios de Covid-19 en Europa y un posible caso de lavado de dinero en el que estarían involucrados grandes bancos.

La moneda estadounidense cerró con un avance de más de $10 a una punta vendedora de $773,88 comparado con $763,49 del cierre anterior, anotando su mayor nivel desde el 3 de septiembre y su alza más pronunciada desde el 10 de agosto.

“Fuertes caídas para las acciones del sector bancario, turístico e industrial en Europa arrastran a las principales bolsas del mundo. Un fuerte aumento en los casos de Covid-19 en Europa deja en claro que estamos viviendo una segunda ola de contagios, lo que obliga a países de esa zona a retrasar sus reaperturas económicas”, dijo Carlos Quezada, analista senior de Libertex.

La mayor aversión al riesgo consolidaba a la divisa a nivel global como moneda de refugio y el dólar index, que mide a la moneda contra una canasta de seis monedas líquidas, incluyendo al euro, subía 0,85% a 93,71%.

El negativo escenario externo también arrastraba al precio del cobre, la principal exportación del país. Los futuros a tres meses del metal descendían 2,58% a US$3,0355 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Lavado de dinero

Las acciones de HSBC y Standard Chartered se desplomaron este lunes, y en el caso de la primera cayeron a su menor nivel en 25 años en la Bolsa de Hong Kong, después de que medios de comunicación informaran que las dos entidades y otros bancos movieron grandes sumas de fondos supuestamente ilícitos durante casi dos décadas a pesar de las alarmas sobre los orígenes del dinero.

Los artículos de BuzzFeed y otros medios de comunicación se basan en informes sobre actividades sospechosas (SAR, por sus siglas en inglés) filtrados por los bancos y otras empresas financieras a la Red de Investigación de Delitos Financieros del Departamento de Estados Unidos (FinCen).

Nuevas alzas

En cuanto a las perspectivas de corto plazo analistas estiman que el tipo de cambio podría seguir subiendo.

“De mantenerse este escenario, perfectamente el dólar podría ir en busca de los $780 como siguiente zona clave, teniendo siguiente nivel importante en los $800, especialmente a medida que nos acercamos al plebiscito de octubre en Chile, lo que puede generar mayor incertidumbre a nivel local”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria,

Más sobre:Monedasdólarbolsascobre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE