Dos startups chilenas siguen en competencia en la Copa Mundial de Emprendimiento de Arabia Saudita
El laboratorio de nanotecnología, Aintech, y la empresa de logística digital, Yu-Track, participarán en la segunda etapa de aceleración del concurso para ganar un cupo en la final mundial con premios que incluyen financiamiento que va desde los US$100,000 a los US$500,000.

Las startups chilenas Aintech y Yu-Track, fueron las seleccionadas por Corfo para representar a Chile en La Copa Mundial del Emprendimiento 2021 (The Entrepreneurship World Cup), que se desarrollará en Arabia Saudita el próximo mes de noviembre.
Ambas comenzarán, durante agosto y septiembre, una segunda fase de aceleración a través del equipo oficial de The Entrepreneurship World Cup, que incluye la participación en una serie de capacitaciones virtuales que les entregarán herramientas para mejorar sus habilidades frente a actores claves de las industrias y potenciales nuevos clientes.
Una vez finalizado este entrenamiento, las startups chilenas participarán en una rueda de pitch internacional, la cual definirá a los 100 emprendimientos que podrán pasar a la final mundial en noviembre de 2021 en Arabia Saudita, y donde los ganadores recibirán como premio el acompañamiento y asesoría para sus emprendimientos, y un financiamiento que va desde los US$100,000 a los US$500,000, dependiendo la etapa en la que se encuentren.
“Esta nominación nos llena de orgullo y significa un reconocimiento al trabajo que realiza el equipo del laboratorio. Llevamos casi tres años desarrollando soluciones enfocadas en la nanociencia, logrando producir a gran escala diversos nanomateriales para dar solución a las industrias y mejorar la calidad de vida de las personas. Hoy, además, estamos en un acelerado proceso de crecimiento que se traduce en la actual construcción del primer Centro privado de I+D en Chile y que será el más relevante de Latinoamérica”, declaró Tomás Houdely, fundador y CEO de Aintech.
Nicholas Iakl, fundador y CEO de Yu-Track, recalca que “este logro nos pone súper contentos como equipo. Es un gran y lindo desafío representar a Chile en el extranjero, más aún con un tema tan relevante como las consecuencias en la salud mental, y los problemas financieros que trae consigo. Nuestro propósito es darle visibilidad a esta problemática y nos alegra el interés por ver crecer emprendimientos que impactan positivamente en la vida de las personas a nivel nacional y global”.
Por su parte, Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, señaló que “nos hemos enfocado en apoyar el desarrollo y crecimiento de nuestros emprendedores y startups, quienes aportan valor a la economía y generan empleos, mediante la creación de soluciones a las problemáticas globales, incorporando tecnología e innovación. Hoy, nos llena de orgullo que startups chilenas, como Aintech y Yu-Track, se encuentren en carrera buscando llegar a la gran final de La Copa Mundial de Emprendimiento 2021”.
Aintech, liderada por Tomás Houdely, es una startup de innovación científica y tecnológica, dedicada a la investigación y desarrollo en nanotecnología. Para ello desarrollan productos y procesos de alto valor agregado, transversales a diversas áreas e industrias.
A su vez, Yu-Track, liderada por Nicholas Iakl, es una startup de base tecnológica enfocada en mejorar la experiencia de la cobranza, que combina Inteligencia Artificial con variables psicométricas, emocionales y circunstanciales, entregando un indicador llamado Scoring Emocional para saber cómo actuar en cada etapa del viaje del deudor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE