
El cobre logra su precio más alto en 5 semanas y es el gran aliado de las arcas fiscales en 2025
El precio de la libra se despidió de agosto con un alza de 2,07%, cifra que sube a 12,62% si se cuenta todo el año 2025.

El cobre tuvo otra buena jornada en la Bolsa de Metales de Londres. El principal producto de exportación del país se cotizó en US$ 4,47 por libra, lo que supone su nivel más alto desde el pasado 24 de julio.
La cifra además implica un alza de 1,05% respecto al precio de ayer, lo que a su vez representa el mayor salto diario en cinco semanas, según las cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
La materia prima se ha convertido en un gran aliado para las alicaídas arcas fiscales ya que se despidió de agosto con un alza de 2,07%, cifra que sube a 12,62% si se cuenta todo el año 2025.

Los datos muestran además que el precio promedio de la libra alcanzó los US$ 4,31 en lo que va de 2025, esto es un alza de 4,3% en relación al periodo enero-agosto del año pasado.
Proyecciones
El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) dieron a conocer este viernes los resultados del trabajo de los Comités Consultivos del Producto Interno Bruto (PIB) no minero tendencial y del precio de referencia del cobre para la elaboración del Presupuesto 2026, que será implementado por el próximo gobierno que salga electo en la elección presidencial de este año.
Sobre la proyección para el cobre, el gobierno informó que la estimación del balance cíclicamente ajustado de 2026 es de US$4,38 la libra, en moneda del mismo año. Este valor está por sobre los US$4,09 la libra (en moneda de 2025) contemplados para formular el Presupuesto 2025.

Por su parte, los expertos que participaron y fueron consultados por Pulso tras su participación en la instancia del gobierno y considerando la revisión metodológica de Hacienda, preveían que sería del orden de US$4 la libra, similar al del Presupuesto 2025.
Este cálculo se conoce a dos semanas del que evacuó Cochilco, el cual mantivo la proyección de precio del cobre para 2025 y 2026 en US$ 4,30 la libra debido a limitaciones en la oferta de cobre y una demanda sostenida desde China y otras economías emergentes.
“La proyección de un precio promedio del cobre de US$ 4,3 la libra que realiza Cochilco para este año y 2026 es una señal potente para nuestra economía. No solo refleja la solidez de la demanda global por este mineral, sino que también reafirma el rol estratégico que juega Chile en el abastecimiento responsable y sostenible de cobre para el mundo”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE