
El día en que Pedro Pablo Larraín solicitó remover al liquidador de Sartor, pero la CMF lo rechazó
Eso revelan actas de sesión de la CMF de mayo y junio. “Sobre el supuesto conflicto de interés entre el liquidador y Credicorp Capital Asset Management AGF, se considera importante recalcar que la participación que en el pasado pudiesen haber tenido el señor Budinich en un comité de vigilancia de un fondo administrado por otra sociedad administradora, no implica `prestar servicios de distinta índole a Credicorp`”, afirma el acta.

El 20 de mayo los consejeros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) realizaron una sesión ordinaria donde uno de los puntos de la tabla apuntaba a analizar una solicitud de remoción del liquidador de Sartor AGF presentada por Pedro Pablo Larraín, fundador y presidente de Sartor.
Anteriormente, Larraín ya había criticado al liquidador designado por la CMF en diciembre de 2024, Ricardo Budinich, a quien acusó de estar “favoreciendo al grupo peruano Credicorp”. De hecho, en marzo envió una carta a los aportantes que versaba sobre este asunto.
Eso se conocía. Lo que no se sabía era que el 21 de abril Larraín solicitó a la CMF “iniciar investigaciones y procedimientos en contra del liquidador, y en su mérito, determinar su remoción”, así como ”levantar de manera inmediata y urgente el bloqueo de los sistemas informáticos y de almacenamiento digital de las empresas que no gestiona el liquidador”, según revela el acta de la sesión ordinaria que hicieron los consejeros de la CMF el 20 de mayo.
Ese documento también detalla que se dio esta información a Budinich, para que envíe a la CMF sus argumentos y antecedentes pertinentes.
En cuanto a lo dicho por Larraín, el acta de la sesión afirma que “en lo relativo a la supuesta faltar de transparencia por parte de esta Comisión al momento de designar al liquidador de Sartor AGF, se reitera que (…) esta potestad no está legalmente sujeta a aprobación o consulta de la misma AGF o de terceros”.
Y agrega que “sobre el supuesto conflicto de interés entre el liquidador y Credicorp Capital Asset Management AGF, se considera importante recalcar que la participación que en el pasado pudiesen haber tenido el señor Budinich en un comité de vigilancia de un fondo administrado por otra sociedad administradora, no implica `prestar servicios de distinta índole a Credicorp`”.
Entre otras cosas, el acta también señala que “en cuanto a las reuniones entre el liquidador y los representantes de ASB Bank, relativas al fondo de inversión rescatable de Sartor Leasing, se indica que esta Comisión estuvo al tanto de estas negociaciones, las cuales eran tendientes a lograr un acuerdo que pudiera evitar la interposición de una demanda ejecutiva por las deudas que mantiene dicho fondo con el banco panameño, agregándose que, justamente por no ser posible un acuerdo entre las dos partes, dadas las condiciones patrimoniales del fondo, el banco panameño procedió a la demanda ejecutiva”.
En ese sentido, después de esos argumentos que expuso el director general jurídico de la CMF, José Antonio Gaspar, se propuso rechazar lo requerido por Larraín “considerando que, tanto la resolución que designa al señor Budinich como liquidador como las resoluciones que ordenan la liquidación de los fondos de inversión rescatables Sartor Leasing, por un lado, y Sartor Táctico Perú y Sartor Facturas USD, por el otro, contienen un detallado análisis de la motivación detrás de dichos actos”, asegura el acta.
Bajo este escenario, los consejeros de manera unánime acordaron rechazar la solicitud de Larraín en cuanto a remover al liquidador de Sartor AGF y todas sus otras peticiones “por improcedentes”.
Eso sí, en esa votación no concurrió el comisionado Augusto Iglesias por estar haciendo uso de su feriado legal, además, se abstuvo de votar el comisionado Beltrán de Ramón “en virtud de su decisión de inhabilitarse y abstenerse de participar y votar en decisiones adoptadas en sesiones de Consejo referidas a materias de supervisión que afecten o se relacionen con Sartor AGF”.
Eso significa que votaron las comisionadas Solange Berstein (presidenta), Bernardita Piedrabuena, y Catherine Tornel.
El 19 de junio, el consejo de la CMF nuevamente se pronunció sobre este asunto, a raíz de una reposición que interpuso Larraín en contra de esa resolución que había dictado la CMF. Ahí se pronunciaron Piedrabuena, Berstein e Iglesias, dado que Tornel estaba haciendo uso de su feriado legal, mientras que De Ramón se abstuvo de votar en este tema.
Allí, nuevamente la unanimidad del Consejo acordó rechazar el recurso de reposición interpuesto por Larraín.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE