Pulso

Empresarios esperan "que el Congreso haga lo suyo, aprobando la reforma tributaria" tras recorte de expectativas del Central

Desde la CPC "aplaudieron" la baja de tasas por parte del Banco Central.

FOTO: SEBASTIAN BELTRANGAETE/AGENCIAUNO

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, abordó con inquietud el Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central que aplicó un nuevo recorte en las proyecciones de crecimiento para Chile, tanto este año como en 2020.

Ello en medio de la incertidumbre por el enfrentamiento arancelario entre China y EEUU, los principales socios comerciales de Chile.

"El Banco Central nos ha entregado una visión preocupante de la guerra comercial y, por lo mismo, ha hecho un fuerte recorte de sus proyecciones de crecimiento del mundo y, como consecuencia de ello, ha recortado el crecimiento para nuestro país", dijo el dirigente.

En esa línea, Swett vio con buenos ojos la decisión del organismo y dijo que desde el gremio "aplaudimos" el recorte de 50 puntos en la tasa rectora.

Sobre el futuro del desempeño de la economía del país, el presidente de la CPC dejó un recado para los parlamentarios e hizo una invitación para acelerar la tramitación de uno de los principales proyectos del Ministerio de Hacienda y del Ejecutivo.

"Esperamos que el Congreso haga lo suyo aprobando la reforma tributaria que nos permitiría este 2019 subir la inversión al 5% y aproximarnos a un crecimiento más cercano al 3%".

Más sobre:Economía & DineroCPCReforma TributariaSwettGrandes empresarios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE