Fed vuelve a bajar la tasa de interés, pero Powell pone en duda nuevo recorte en diciembre
El banco central estadounidense aplicó un recorte de 25 puntos dejándola en un rango de entre 3,75% y 4,75%. Además la Fed decidió poner fin a la reducción de su balance (su cartera de activos) a partir del 1 de diciembre.
Tal como era ampliamente esperado por el mercado la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos volvió a reducir la tasa de interés. El banco central estadounidense aplicó un recorte de 25 puntos dejándola en una rango de entre 3,75% y 4,75%, su menor nivel desde fines de 2022.
Además la Fed decidió poner fin a la reducción de su balance (su cartera de activos) a partir del 1 de diciembre. El proceso se inició en 2022 y desde ese momento la Fed ha vendido más de US$2 billones en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, reduciendo su balance general a US$6,6 billones.
En su comunicado la Fed señaló que “los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado. La creación de empleo se ha desacelerado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se mantuvo baja hasta agosto; los indicadores más recientes son coherentes con esta evolución. La inflación ha aumentado desde principios de año y se mantiene algo elevada”.
Votos en contra
La decisión de tasas no fue unánime. De los 12 miembros del comité de la Fed 10 votaron a favor del recorte de 25 puntos. En tanto, Stephen Miran, quien fue nombrado en el cargo por Donald Trump, votó por aplicar una baja de 50 puntos del mismo modo que lo había hecho en la reunión pasada, mientras que el presidente de la Fed de Kansas, Jeffrey Schmid, se inclinó por dejar la tasa sin cambios.
En septiembre la Fed aplicó su primera baja en la tasa de interés desde diciembre de 2024, cuando también redujo 25 puntos base.
Durante 2020 y fines de 2021 la tasa se ubicó en 0% - 0,25%, pero debió elevarse en diciembre de 2021 para contener la inflación surgida tras la pandemia hasta alcanzar un máximo de 5,25%-5,5% en julio de 2023. La primera reducción fue en septiembre del 2024.

Nueva baja no es segura
En la conferencia de prensa posterior a la reunión de política monetaria, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que el balance de riesgos ha cambiado con riesgos al alza para la inflación y a la baja para el empleo.
En la reunión de septiembre la Fed había anticipado dos nuevas bajas en la tasa de interés antes de fin de año. Sin embargo, con el nuevo escenario de riesgos, Powell afirmó que un recorte de tasas de interés en el próximo encuentro de diciembre “no es seguro, está lejos de serlo”.
Al respecto precisó que al interior del comité de la Fed se dieron fuertes discrepancias sobre los movimientos futuros en la tasa de interés, y en específico una baja en diciembre.
En cuanto al impacto de la menor disponibilidad de datos económicos en las próximas decisiones de la Fed, debido al cierre del gobierno, indicó que no ello podría o no podría influir, pero que, de todos modos, se obtendrán todos los indicadores posibles para que el banco central haga su trabajo.
Añadió que el cierre del gobierno tendrá efecto en la actividad económica si se extiende, aunque sostuvo que dicho impacto debiera revertirse una vez que termine.
Sobre la decisión de poner fin a la reducción del balance dijo que la Fed ya se estaba acercando al nivel mínimo de reservas y que tampoco se veía mucho beneficio en continuar con la medida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















