Pulso

Fosis abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

Con este nuevo proceso de postulaciones, el Fosis impulsará a más de 45 mil personas emprendedoras de familias vulnerables de todo el país.

Emprendedores

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) abrirá un nuevo proceso de postulaciones para los programas de emprendimiento 2025, que este año duplicará los cupos y ampliará la oferta, incluyendo el Programa de Acceso al Microcrédito, alcanzando una cobertura para más de 45 mil personas a lo largo del país.

Así, este año el Fosis pondrá a disposición de la ciudadanía 24 mil cupos para el programa Emprendamos en todo el país, con una inversión de $24 mil millones. Esta línea programática del Fosis contempla capacitación, acompañamiento y entrega de un capital directo de entre $400 mil y $750 mil.

Junto con ello, este año — y por primera vez —a la oferta anual de apoyo para emprender se sumarán postulaciones para el Programa de Acceso al Microcrédito, que subsidiará operaciones para impulsar a 20 mil emprendedores, a través de instituciones financieras, con una inversión total de $440 millones. Este programa apoya a las personas con la obtención de microcréditos por montos que pueden alcanzar los $2.600.000 y también cuenta con asesoría y capacitación.

Con este nuevo proceso de postulaciones, el Fosis impulsará a más de 45 mil personas emprendedoras de familias vulnerables de todo el país, con una inversión total de $25 mil millones.

El director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete Hernández, indicó que “este año tenemos grandes novedades para nuestra línea de emprendimiento, atendiendo el mandato del presidente Gabriel Boric de innovar en políticas públicas que apunten en mejorar la vida de las personas más vulnerables. Por eso, y con la idea de integrar nuestra oferta, desde el Fosis haremos un solo llamado para acceder a los programas Emprendamos y Acceso al Microcrédito, lo que duplicará la oferta de apoyos para emprender”.

El Fosis y Microsoft abren 10 mil cupos para capacitarse en inteligencia artificial a emprendedores

Aumento en ventas

Se estima que las personas que participaron en los programas emprendimiento el año pasado, lograron generar ingresos promedio por cerca de $400 mil mensuales, según datos obtenidos una vez que las personas emprendedoras finalizan la intervención del Servicio.

“Hicimos un seguimiento de las ventas de los emprendedores que participaron de los programas del año pasado y el resultado es que poco más de 31 mil emprendedores declararon generar ventas totales por $11 mil millones mensuales”, dijo Navarrete.

Las postulaciones a los programas tienen requisitos básicos para postular son ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única y estar dentro del 40% más vulnerable, según en el Registro Social de Hogares (RSH).

Más sobre:EmprendimientoFosisInversión

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE