Por Emiliano CarrizoGrau estima que actuar del Partido Republicano en el debate del Presupuesto refuerza dudas sobre el plan fiscal de Kast
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estima que la reducción de gasto fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses por parte de José Antonio Kast no sería posible sin afectar benficios sociales.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estimó que la discusión del Presupuesto 2026 da pie para sostener las dudas sobre el plan de ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses del candidato del Partido Republicano José Antonio Kast.
“Al parecer no se tiene claro cómo se quiere hacer aquello (la reducción de gasto fiscal de US$ 6.000 millones), porque la discusión presupuestaria es el mejor momento para clarificar aquello”, dijo el ministro Grau en entrevista con radio Infinita.
El secretario de Estado estimó que la discusión presupuestaria ofrece un detalle que permite garantizar dar cuenta de cómo se pueden llevar a cabo ajustes fiscales. “Si alguien tiene un plan claro, de cómo hacer una reducción de esa naturaleza, lo podría haber propuesto durante esta administración, durante esta discusión de la Ley de Presupuesto”, comentó.

“Se perdió una oportunidad por parte de ese sector, del Partido Republicano, de ser más transparente en la elección presidencial y mostrar realmente de dónde quieren hacer ese recorte”, añadió.
Ante este contexto, el ministro Grau apuntó a que, según su mirada, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, podría llegar a recortar presupuesto para beneficios sociales y así llegar a la meta que se propuso en la materia.
“Todos quienes hemos pasado por la Dirección de Presupuestos, que conocemos bien los números, sabemos que, un recorte de esa naturaleza, lo más probable, es que implique un recorte de programas sociales. Entonces, como no se aclara aquello, es razonable que sigamos pensando que es un recorte de US$6.000 millones que va a implicar recortes sociales”, acusó.
Además, el ministro Grau criticó la falta de detalle sobre el plan de gasto de Kast hasta US$300 millones para la expulsión de inmigrantes irregulares. “No ha dicho de dónde va a sacar esos recursos”, dijo.
Discusión sobre el presupesto
El ministro Grau desdramatizó las críticas que recibió, tanto del oficialismo como de la la oposición, sobre el detalle del Presupuesto 2026 y valoró la instancia de diálogo que están ahora con las distintas partes. Esto en el contexto del masivo rechazo que se le dio a la propuesta la semana pasada.

“Yo veo este proceso (de discusión) como algo justamente positivo y característico del trabajo legislativo (...) nos transmiten a nosotros cuáles son temas muy sensibles e importantes para la ciudadanía y de esa manera logran mejorar el presupuesto”, comentó la autoridad.
Mientras que, de cara a los cuestionamientos de la oposición -que tienen relación con el contexto económico que plantea el Ejecutivo— el ministro Grau defendió los supuestos macroeconómicos, pero planteó su disposición al diálogo.
“Lo que va a ocurrir hoy es que equipos técnicos de Chile Vamos y Demócratas se van a juntar con los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda y van a ver con lujo y detalle todas las estimaciones y todos los análisis económicos (...) de las cuales nosotros estamos confiados en que están bien hechos. Pero, por supuesto, la oposición tiene todo el derecho a solicitar esa reunión”, comentó.
De esta forma, ante las críticas sobre el manejo fiscal de este gobierno, el ministro Grau aseguró que “es indiscutible que las finanzas públicas han mejorado en nuestro país”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















