Por David NogalesIPC de octubre sorprende al mercado y la inflación en doce meses cae a su nivel más bajo en cuatro años y medio
La cifra correspondiente al décimo mes del año estuvo por debajo de lo que se esperaba y le quita presión al Banco Central para eventuales recortes en la tasa de interés.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre registró una variación mensual de 0,0%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sorprendiendo al mercado que esperaba un alza de entre 0,2% y 0,3%.
Con este resultado, la inflación acumula 3,4% en lo que va del año y 3,4% a doce meses, la cifra más baja desde el 3,3% de abril de 2021.
Aunque la inflación aún está por encima de la meta del Banco Central, le quita presión para eventuales recorte en la tasa de interés.
Durante el mes, seis de las 13 divisiones que componen la canasta del IPC incidieron positivamente, mientras que cinco aportaron a la baja y dos no registraron variación.
Entre las alzas destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con una incidencia de 0,106 puntos porcentuales, impulsada principalmente por carne de vacuno (4,8%) y frutas y frutos secos (3,2%).

Por el contrario, las mayores caídas se observaron en vestuario y calzado (-3,1%) e información y comunicación (-1,1%), con incidencias de -0,079 y -0,068 puntos porcentuales, respectivamente.
En el primer caso, el retroceso se explicó por menores precios en calzado (-5,3%) y vestuario (-1,9%), mientras que en el segundo influyó la baja en equipos de telefonía móvil (-3,3%) y suscripciones audiovisuales (-3,0%).

Otros productos que destacaron en el mes fueron los gastos comunes (4,3%), el vino (3,4%) y el pan, que registró una caída de 2,0%. El transporte privado de pasajeros, en tanto, bajó 6,8%, aportando -0,03 puntos porcentuales a la variación general.
El IPC sin volátiles —que excluye alimentos y energía— retrocedió 0,1%, lo que refleja una moderación en las presiones inflacionarias de fondo.
El IPC de octubre fue bien recibido por el gobierno. El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, dijo que se trata de una buena noticia para las familias del país.
“Destacable es que la inflación interanual bajó un punto completo. Para las familias significa que prácticamente no habrá alza de la UF en los próximos 30 días”, dijo el secretario de Estado en una declaración.
Los productos que suben y bajan en octubre
| Carne de vacuno | +4,8% | +0,105 | 🔺 Sube |
| Gastos comunes | +4,3% | +0,061 | 🔺 Sube |
| Vinos | +3,4% | +0,030 | 🔺 Sube |
| Pan | -2,0% | -0,044 | 🔻 Baja |
| Transporte privado de pasajeros | -6,8% | -0,030 | 🔻 Baja |
| Equipos de telefonía móvil | -3,3% | -0,026 | 🔻 Baja |
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















