Pulso

Las exportaciones del país llegan a un nivel histórico en los primeros diez meses del año

La balanza comercial exhibió un saldo positivo de US$ 14.504 millones. Sólo el valor de los envíos de cobre mostraron un alza de más de 15% entre enero y agosto.

Exportaciones del país récord

El dinamismo comercial del país sigue en aumento y el valor de las exportaciones chilenas marca nuevos récords, pese al desafiante contexto internacional marcado por los aranceles de Donald Trump.

Según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), el intercambio comercial de Chile sumó US$ 163.678 millones entre enero y octubre, esto es un incremento de 8,3% en comparación a igual lapso del año 2024.

Así la balanza comercial exhibió un saldo positivo de US$ 14.504 millones.

Con los datos del Banco Central actualizados a octubre de este año, los envíos del país escalaron hasta los US$ 86.394 millones, lo que supone el mayor monto exportado para un lapso similar desde que existen registros.

Se trata de un salto de 5,6% frente al mismo período del ejercicio anterior, exhibiendo valores récords tanto para las exportaciones tradicionales como las no tradicionales.

El peso de la minería en las exportaciones

La minería mantiene su estatus como el sector más relevante del país en materia de envíos. De acuerdo a Subrei, sumó ventas al exterior por US$ 49.901 millones, anotando un alza del 7,3% versus la misma etapa de 2024.

Ello, de la mano del dinamismo de los embarques de concentrados de cobre, que acumularon operaciones por US$ 28.782 millones, igual a un aumento de 15,1%.

Hay que recordar que los precios del metal rojo se encuentran en máximos históricos desde el punto de vista nominal, y llegaron a superar la barrera de los US$ 5 por libra.

Exportaciones llegan a niveles históricos.

En tanto, el sector de frutícola acumuló envíos al exterior por US$ 7.082 millones, con un alza del 4,2% frente a los primeros diez meses del año 2024, ante el incremento de los embarques de avellanas, nueces, paltas, limones, entre otros.

Por su parte, las exportaciones de la industria de los alimentos sumaron US$ 11.355 millones, explicado por las exportaciones de salmón, jibias, jurel, arándanos congelados, ciruelas deshidratadas, entre otros productos.

Lee también:

Más sobre:ExportacionesImportacionesComercio exterior

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE