Pulso

Proyecto de subsidio al empleo logra unanimidad en Comisión de Hacienda y pasa a la sala de la Cámara

La expectativa de los parlamentarios es que la iniciativa sea aprobada y despachada al Senado a fines de septiembre.

27 Noviembre 2024 Construccion, Trabajadores, empleo, Foto: Andres Perez Andres Perez

Un importante paso dio este miércoles el proyecto de ley que unifica los subsidios al empleo para apuntalar la creación de nuevos puestos de trabajo y fomentar la formalización.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime el proyecto que unifica los subsidios al Empleo Joven (SEJ), Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), Subsidio Previsional al Trabajador Joven (SPTJ) y el subsidio a la discapacidad. Todos ellos quedarán unidos para postular a través de una ventanilla única dentro del mismo marco fiscal actual de $190 mil millones.

Ahora la propuesta pasará a la sala de la Cámara para su discusión. La expectativa que tienen los parlamentarios es que la iniciativa sea despachada al Senado antes de que termine septiembre.

13 AGOSTO 2024 CAMARA DE DIPUTADOS DURANTE LA VOTACION QUE BUSCABA PROHIBIR LAS CARRERAS DE GALGOS. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Entre los principales cambios que trae el proyecto de ley es que ahora se crear un acceso directo y simplificado a los subsidios. No hay postulación, sino una solicitud. Asimismo, se genera mayores incentivos a la formalidad actualizando las bonificaciones al actual ingreso mínimo mensual. Así queda con subsidio máximo equivalente al 35% del ingreso mínimo mensual sumando empleador y trabajador y crea también un monto mínimo de 2,5% del ingreso mínimo mensual para el trabajador.

También fortalece incentivo a la contratación y prioriza la bonificación a empleadores, junto con aumentar los grupos beneficiarios, creando las líneas de mayores y discapacidad.

En cuanto a los plazos reduce la duración del beneficio a un periodo pertinente que permite la acumulación de experiencia, en este caso, doce meses. Además, se enfoca en quienes no tienen experiencia laboral formal o han perdido su trabajo formal: desempleos de media y larga duración y flexibiliza la normativa, permitiendo ajustes de parámetros sin cambio legal, según cambios del mercado laboral.

Más sobre:empleosMercado laboralSubsidio al empleo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE