Pulso

Tasadores ven que precios de viviendas podrían hasta triplicarse en sector entre Freire y Pucón por nueva vía

La concesión tiene un presupuesto oficial de US$608 millones, y el Ministerio de Obras Públicas planea realizar el llamado a licitación durante 2026. Desde la Asociación de Tasadores de Chile advierten que este tipo de proyectos generan una rápida valorización del suelo.

El Ministerio de Obras Públicas planea realizar el llamado a licitación durante el próximo año de la concesión de las Rutas del Villarrica. La licitación buscará ampliar la calzada de la ruta existente, la incorporación de un nuevo trazado, con enlaces, retornos, aceras peatonales, entre otros, con el fin de mejorar la conectividad entre las comunas de Freire, Villarrica y Pucón.

La concesión tiene un presupuesto oficial de US$608 millones. El trazado se divide en tres tramos. El primero corresponde a Freire-Villarrica con una longitud de 48 km, luego un bypass por el surponiente de la ciudad de Villarrica de 10 km y finalmente un nuevo tramo Villarrica – Pucón.

Este proyecto, que se estima que esté en servicio para el 2035, ha generado una oleada de expectativas en la región de La Araucanía, sobre todo en lo que respecta al mercado inmobiliario.

Desde la Asociación de Tasadores de Chile (ATC) estiman que los precios de las viviendas en estas comunas podrían incluso triplicarse. El presidente del gremio, Teodosio Cayo, explica que “cuando se construye una carretera no solo llega la pavimentación, sino también servicios esenciales como luz, agua, conectividad digital y transporte más eficiente. Estos cambios estructurales transforman ciudades enteras”.

Pucón la-tercera

“Una obra de esta magnitud genera una rápida valorización del suelo. Muchas veces los terrenos triplican su valor en poco tiempo, y eso impulsa el desarrollo de conjuntos habitacionales, oficinas y equipamiento comercial”, dijo Cayo.

Y añadió: “Con una población creciente y una afluencia turística que bordea los 3 millones de visitantes anuales y una ocupación hotelera que bordea el 90% en temporada alta, Pucón dejó atrás su perfil de balneario estacional para convertirse en una ciudad viva todo el año. Esta evolución genera nuevas demandas por servicios profesionales, comercio, conectividad y vivienda de calidad”.

De acuerdo a los datos de la plataforma de venta y arriendo Yapo.cl, actualmente los precios de compra de departamentos en Pucón ronda los $8.954 por m2 y los inmuebles de 70 m2 promedian un valor de $626.749. El valor de venta de casas llega a $569.573 por unidades de 100 m2.

En cambio, en Villarrica, el m2 es un poco más bajo, con una media de $8.518, y las propiedades de 70 m2 se encuentran por los $596.257. Para casas el valor promedio en unidades de 100 m2 suma $441.100.

“En La Araucanía, los valores de arriendo muestran diferencias según el tipo de propiedad y la comuna. En departamentos, Pucón registra precios 6% superiores al promedio regional ($390.200), mientras que en Villarrica los arriendos se ubican 12% por encima de la media. En el caso de las casas, cuyo promedio regional alcanza los $473.652, Pucón presenta valores 20% más altos, mientras que Villarrica se sitúa 7% por debajo”, explica el gerente comercial de real estate de Yapo, Javier Pacheco.

“En el caso de la nueva vía Freire–Pucón, al mejorar la conectividad, es probable que se incremente la construcción y disponibilidad de viviendas en comunas aledañas. Eso podría aliviar la presión de precios en Pucón y Villarrica, aunque también podría atraer más demanda (personas interesadas en vivir o invertir en la zona), lo que equilibraría o incluso contrarrestaría la baja de precios", agrega Pacheco.

Este proyecto de conectividad impulsado por el Ministerio de Obras Públicas ya ha tenido efectos en la demanda por propiedades en el eje. Así lo afirma Ebco Desarrollo y Rentas, que actualmente se encuentra finalizando la iniciativa La Poza en Pucón, en la ribera del Lago Villarica.

El socio de la firma, Joaquín Konow, aseguró que “el anuncio de la futura vía ha generado bastante expectación, especialmente en uno de nuestros proyectos emplazados en la zona, La Poza de Pucón, que está en la etapa de terminaciones. Se ha notado en las últimas semanas un incremento en las cotizaciones, principalmente de inversionistas”.

“Nosotros también consultamos a entendidos en este tipo de proyectos, y coincidieron en que impactará positivamente en el flujo de turistas en toda la zona, ya que la nueva ruta junto con ofrecer mayor seguridad disminuirá los tiempos de traslado en un 30% aproximadamente”, declaró Konow.

Más sobre:Mercado inmobiliarioViviendasPreciosPucónFreireVillarricaLa Araucanía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE