
Viña Santa Rita mejora sus resultados y gana casi $ 8.500 millones en 2021
Los ingresos de la empresa ascendieron a $ 177.003 millones, lo que, a su vez, supone una mejora de 4,9% en doce meses.

Viña Santa Rita obtuvo ganancias por $ 8.465,4 millones en 2021, lo que representa un aumento de 12,8% en relación a los $ 7.504,4 millones que registró en el ejercicio anterior.
Los ingresos de la empresa ascendieron a $ 177.003 millones, lo que, a su vez, supone una mejora de 4,9% en doce meses debido principalmente a un aumento de la facturación, producto de mayor volumen y precio, en el mercado de exportaciones y un mayor precio en el mercado local.
El resultado operacional del año 2021, no obstante, alcanzó $14.771 millones, en comparación con los $16.494 millones del año 2020, es decir una disminución de 10,4% respecto del año anterior.
Las causas de esta disminución se deben principalmente a un menor margen bruto en el mercado de exportaciones producto del menor tipo de cambio promedio y un mayor costo de vino derivado de aumento de los costos de las últimas vendimias, al mismo tiempo un mayor costo seco, un mayor gasto operacional y de fletes.
Adicionalmente a un aumento del gasto de administración producto de los gastos del cambio de distribución en el mercado nacional, a un mayor costo de vino y mayor costo seco en el mercado nacional. Todo lo anterior compensado por mayores ingresos por función y otras ganancias.
En su análisis razonado, Santa Rita recordó que suscribió un contrato de distribución de sus productos en Chile, que consiste en vinos, espumantes y cocteles de vino, con Embotelladora Andina S.A. y Coca-Cola Embonor S.A.

El plazo inicial de este contrato es de 5 años, y que comenzó a operar el día 2 de noviembre de 2021. Asimismo, la compañía ha suscrito un memorándum de entendimiento con The CocaCola Company para explorar la posibilidad de desarrollar y comercializar cócteles de vino dentro del territorio de Chile en el futuro.
“Importante destacar el ingreso del vino ícono Casa Real Reserva Especial, a la red de distribución de vinos finos más importante del mundo, La Place de Bordeaux, ubicándolo junto a grandes vinos de Francia, del viejo mundo y del nuevo mundo”, afirmó,
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE