Pulso

Wall Street cae tras datos de inflación en EE.UU. y el IPSA se acopla a la tendencia

El promedio industrial Dow Jones descendía 0,18% y el S&P 500 bajaba 0,05%.

SPENCER PLATT

Las acciones estadounidenses reaccionaban con pérdidas este jueves luego que datos de inflación en Estados Unidos mostraran que las alzas arancelarias impulsadas por el presidente, Donald Trump, están reflejándose en los precios lo que podría impactar en la economía de ese país y obstaculiza el camino para que la Reserva Federal (Fed) pueda bajar las tasas de interés en su reunión de septiembre.

En Wall Street el promedio industrial Dow Jones descendía 0,18%, el S&P 500 bajaba 0,05%, pero el tecnológico Nasdaq anotaba un leve avance de 0,04%.

“En Estados Unidos el Índice de Precios al Productor (IPP) de julio aumentó 0,9% mensual, muy sobre lo esperado. Así la variación anual subió a 3,7%, dando cuenta de los primeros impactos relevantes del aumento de aranceles. De esta forma, se pone en duda una posible baja de la tasa Fed Funds en septiembre”, dijo Bci Estudios en un informe.

Mensaje contradictorio

El incremento mensual del IPP en julio fue el mayor en tres años y se ubicó muy por sobre las expectativas de los analistas que proyectaban un alza de 0,2%.

“Esto transmite un mensaje contradictorio sobre la economía”, dijo Peter Andersen, fundador de Andersen Capital Management en Boston de declaraciones a Reuters.

Agregó que “hemos estado demasiado ansiosos por concluir que la economía está bien, que no está sobrecalentada. Pero estos datos generales muestran que quizás haya cierta inflación y no deberíamos apresurarnos a concluir que necesitamos recortar los tipos de interés”.

Las tasas de interés en Estados Unidos se mantienen en el rango de 4,25% a 4,50% desde diciembre y el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que un eventual recorte en septiembre dependerá del comportamiento de la economía.

De acuerdo a la herramienta FedWatch de CME Group el porcenta de analistas que prevé que el banco central estadounidense mantendrá las tasas en el nivel actual pasó desde 0% ayer a 9,6% después de conocerse el reporte de precios al productos, mientras que los que apuestan por un recorte de 25 puntos bajaron de 94,3% a 90,6%.

Bolsa de Santiago

En Chile, en tanto, el IPSA, de las acciones más transadas en la Bolsa de Santiago se acoplaba a la tendencia y anotaba un descenso de 0,11% a 8728,22 puntos, tras haber cerrado ayer un máximo histórico.

Entre las bajas de la sesión destacaban las acciones de Latam Airlines, Vapores y Andina-A con retrocesos de 2,75%, 2,39% y 1,99% respectivamente.

Más sobre:MercadosAccionesIPSAWall Street

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE