Por Paulina OrtegaWom gana demanda contra Claro por competencia desleal en primera instancia
Desde Claro rechazaron el fallo del juzgado, y anunciaron que "apelaremos del fallo ante las instancias judiciales superiores a fin que reviertan esta resolución”.

El 24° Juzgado Civil de Santiago acogió la mañana de este lunes una demanda presentada por la compañía de telecomunicaciones Wom, en contra de Claro Chile, acusando prácticas de competencia desleal, en un proceso judicial iniciado en marzo del año pasado.
La demanda presentada por Wom apuntó que durante 2023 la compañía identificó prácticas de parte de Claro “desleales e irregulares (...) que no solo perseguían desviar clientes de Wom hacia Claro Chile mediante artimañas, sino también, se han enmarcado en la suplantación y difamación de Wom, con la clara intención de erosionar la confianza de sus clientes en su parte", acusaba el documento.
La resolución del juzgado declara: “Que se acoge, con costas, la demanda deducida en lo principal del escrito de 15 de marzo de 2024, ampliada el 11 de abril del mismo año, sólo en cuanto se declara que los actos cometidos por la demandada, a través de sus ejecutivos, suplantando la identidad de ejecutivos de Wom y con datos falsos, sirviéndose de información comercial de los clientes de Wom y contactando inmediatamente a dichos clientes, a nombre de Claro para ofrecerles mejores ofertas en relación a la información falsa entregada, constituye un acto de competencia desleal en contra de la demandante”.
Por esto, ordenó a Claro el cese inmediato de dichas conductas, y apuntó a que Wom “tiene derecho a demandar en la etapa de ejecución del fallo o en juicio diverso los perjuicios derivados de los actos de competencia desleal, conforme la reserva planteada para discutir sobre la especie y monto de tales perjuicios”.
La respuesta de Claro
Claro, a través de un comunicado, expresó su descontento con la decisión del juzgado. “Rechazamos enfáticamente el contenido de la resolución del tribunal de primera instancia por cuanto ésta carece de un análisis jurídico riguroso y un estándar probatorio mínimo para arribar a su conclusión. En virtud de ello, apelaremos del fallo ante las instancias judiciales superiores a fin que reviertan esta resolución”, declaró.
“Como empresa contamos con estándares estrictos de ética comercial, protocolos de relacionamiento con clientes y controles robustos que regulan la gestión de nuestros equipos comerciales. Estas directrices son obligatorias para todos nuestros colaboradores y se encuentran permanentemente auditadas al más alto estándar”, añadió la compañía.
“En Claro reafirmamos nuestro compromiso con la competencia justa, la transparencia y el respeto irrestricto a la normativa”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.


















