Pulso

Sebastián Piñera relata frustrada visita a opositor venezolano y rebate a Maduro

“Si quiere ser respetado, tiene que aprender a respetar”. El recado de Sebastián Piñera a Nicolás Maduro ayer fue enérgico. El ex mandatario, de gira en Venezuela, tenía como uno de sus principales objetivos visitar al líder opositor Leopoldo López, detenido hace casi un año en la cárcel militar de Ramo Verde, pero el Gobierno de ese país le prohibió el ingreso.

Piñera estaba acompañado del ex Presidente de colombia, Andrés Pastrana, Lilian Tintori (esposa de López), la diputada opositora María Corina Machado y la ex ministra Cecilia Pérez, entre otros.

La situación al llegar era de alta tensión en el recinto militar, custodiado fuertemente por un contingente de seguridad. Fue entonces cuando Piñera pidió comunicarse con la Embajada de Chile, según relató Machado en su cuenta de Twitter, y la respuesta fue que el Gobierno de Maduro mandaba a decir que no los  dejarían entrar.

Ayer por la tarde, en contacto desde Venezuela con PULSO, el propio ex Presidente relató el tenso episodio. “Llegó un mensaje del vicepresidente (Jorge Arreaza) confirmando la no autorización para visitar a Leopoldo López”, afirmó Piñera, que además contestó en un duro tono los cuestionamientos del mandatario venezolano, quien calificó al ex jefe de Estado chileno, Pastrana y el ex jefe del Gobierno mexicano, Felipe Calderón, como “vagos” y acusó que son financiados por narcotraficantes.

“Son palabras muy inoportunas, muy falsas. El Presidente Maduro debe aprender de una vez por todas que si quiere que lo respeten, él tiene que aprender a respetar, cosa que es un elemento básico de la democracia”, sostuvo Piñera desde Caracas.

El ex Presidente, además, aludió a que de acuerdo a un informe de Naciones Unidas, la detención de López en Ramo Verde es “totalmente injustificada”.

“Es preocupante la situación que está pasando Venezuela, con problemas graves en muchos frentes. Hay una crisis política, económica, un estado deteriorado en materia de garantías, estado de derecho y libertades”, relató Piñera.

El ex mandatario añadió que “adicionalmente hay un gran desabastecimiento, todo lo cual constituye una situación preocupante para Venezuela y creemos que ante crisis de esta magnitud la única forma de resolverlo es cuando existe un diálogo auténtico, fecundo y honesto entre el Gobierno y la oposición, cosa que en Venezuela no se ha producido”.

La agenda del ex jefe de Estado continúa hoy en Caracas con su participación en un seminario con la oposición venezolana, que abrirá otro foco de fuerte tensión con el chavismo, ya que el propio Maduro hizo llamados a “funar” el evento y acusó a sus asistentes de tener intenciones de derrocarlo a través de un golpe de Estado.

“Está profundamente equivocado el Presidente Maduro. El objetivo de nuestra visita es respaldar las libertades, la democracia, el estado de derecho y también el respeto a los derechos humanos de todos los venezolanos”, respondió Piñera ante los cuestionamientos. Además, remarcó que “sus acusaciones contra tres ex presidentes de países democráticos de América Latina son tremendamente desafortunadas, no tienen ningún fundamento y eso no contribuye en nada a un mejor diálogo democrático en Venezuela”.

Ayer, mientras sucedía la visita a López en la cárcel de Ramo Verde, los mensajes en las redes sociales se multiplicaban tras el tenso episodio. Incluso, el ex candidato presidencial, Henrique Capriles, defendió en su cuenta de Twitter el derecho de los presos de recibir visitas.

Más sobre:PolíticaPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE