Pulso

Total de anuncios tendrán un costo de US$400 mills. Dos tercios irán a Educación

Si bien las expectativas no eran altas, ya que se esperaba sólo  un balance, la última cuenta pública del presidente Sebastián Piñera sacó varios aplausos con nuevos proyectos de ley que buscará sellar en los casi 10 meses que le quedan de mandato.

Universalidad y gratuidad educacional obligatoria para kínder; subvención universal para niños desde los 3 años: bono de maternidad para el tercer hijo y la bonificación dental para jóvenes entre 12 y 18 años, son los 4 anuncios hechos por el jefe de Estado, y  que según el ministerio de Hacienda  tendrían un costo cercano a los US$400 millones en régimen, de los cuales dos tercios irían a educación.

Eso sí, también hubo espacio para emplazar y llamar a los parlamentarios para que aprueben y agilicen una serie de proyectos que se encuentran en tramitación en el Congreso como el de carretera eléctrica, plan garantizado de salud, ley de fármacos y  estatuto laboral agrícola, entre otros.

Así, y de cara a la recta final de su administración, el presidente Piñera aprovechó de resaltar los logros en materia económica: en los últimos 3 años el crecimiento económico fue de 5,8% anual; tenemos un ingreso per cápita que se acerca a los US$20 mil; hemos logrado un incremento real de 10% de los salarios; y un avance de US$17.000 millones en recaudación tributaria entre 2010 y 2012.

MUJER Y MATERNIDAD

Anuncio presidencial

Dado la brusca caída de la tasa de natalidad nacional, que actualmente alcanza a 1,8 hijos por mujer, durante su discurso, el presidente Piñera anunció “el pronto envío de un proyecto de ley que premiará con un bono de maternidad a todas las parejas que tengan a futuro 3 o más niños”.

El bono partirá con $100 mil al nacimiento del tercer hijo, y llegará a $200 mil con el nacimiento del quinto hijo. Adicionalmente, el mandatario aseguró que para facilitar el tratamiento en contra de la infertilidad, que afecta a 1 de cada 5 parejas en Chile, se duplicará el número de tratamientos de baja complejidad prestados por la red pública de salud y las instituciones con convenio.

Avances y metas

En octubre de 2011 comenzó a regir en Chile la extensión del posnatal a 6 meses que ha beneficiado a más de 100 mil mujeres desde su entrada en vigencia. El presidente destacó esta reforma como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la familia y apoyo a las mujeres.

EDUCACIÓN

Anuncio presidencial

Actualmente, Chile cuenta con 12 años de obligatoriedad escolar. Ayer el jefe de Estado anunció un cambio en el sistema, ya que extenderá a 13 años esta regla, agregando kínder como obligatorio. “Enviaré una reforma constitucional para establecer el kínder obligatorio, de forma de llegar a los 13 años de educación garantizada, gratuita y de calidad”, afirmó en su discurso.

Asimismo anunció que ingresará al Congreso un proyecto que crea gradualmente la subvención universal, para los niños desde los 3 años, incluyendo una subvención preferencial para los más vulnerables. Además, aseguró que en las próximas semanas presentará una iniciativa que crea la Subsecretaría de Educación Superior.

Otro de los mensajes en esta materia fue el referido a la calidad educacional: “Si un establecimiento público o privado, con o sin ganancias, sistemáticamente no es capaz de otorgar educación de calidad, ese establecimiento debiera dejar de existir”.

Avances y metas

Hoy en materia educacional existen 3 proyectos de ley, que el presidente solicitó acelerar. Se trata de la iniciativa que establece un nuevo sistema único de financiamiento, la nueva superintendencia y el nuevo sistema nacional de acreditación.

En materia de educación superior, Piñera aseguró que para el 2014 se espera alcanzar 400 mil becas, es decir, 277 mil becas más que en 2009.

INFRAESTRUCTURA

Anuncio presidencial

Hace un año el presidente comprometió la construcción del puente sobre el Canal de Chacao, que uniría el continente con la Isla de Chiloé. Después de 12 meses, el mandatario, a través de su cuenta pública anunció que la Contraloría general de la República aprobó las bases de la licitación internacional, la que  se llevará a cabo durante el segundo semestre de este año. Este proyecto, que fue desechado por la administración anterior por su alto costo, contemplaría una inversión tope de US$740 millones.

Avances y metas

Este 2013 se completaría el cuarto año consecutivo de sequía. Según el gobierno entre los años 2000 y 2011 prácticamente no se inauguró ningún nuevo embalse en el país. Es por esto, que durante su discurso, el presidente destacó la construcción de 6 embalses durante esta década, con el fin de elevar en un 30% la capacidad actual de almacenamiento de agua.

En cuanto a infraestructura de puertos, aeropuertos y carreteras, el mandatario anunció que en sus 4 años de gobierno se invertirán US$12 mil millones para el desarrollo. “Con estos recursos estamos construyendo 3.513 kilómetros de nuevos caminos básicos, equivalente a un 40% de todos los que existían cuando llegamos al gobierno”, indicó.

TRABAJO Y CRECIMIENTO

Anuncio presidencial

Durante su última cuenta pública el presidente Piñera destacó las cifras de creación de empleo, que superan los 800 mil. A diferencia de otros sectores como en pobreza, donde mencionó a las entidades que realizaban la medición (Cepal y Universidad de Chile), en esta oportunidad y durante las 2 horas y 16 minutos de discurso, en ningún momento mencionó los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que se encuentra en un proceso de sumario interno por los cuestionamientos sobre una supuesta manipulación de las cifras del Censo 2012.

Más allá de esto, y para potenciar los empleos, el presidente anunció que “próximamente” ingresará al Congreso la reforma al sistema de capacitación, lo que permitiría aumentar la empleabilidad, productividad y salarios de los trabajadores. Este proyecto se viene anunciando desde marzo de 2012, luego que la comisión técnica liderada por el economista, Osvaldo Larrañaga, entregara su informe final en octubre de 2011.

Avances y metas

Entre los avances en materia laboral y de crecimiento, el presidente destacó que durante los 3 últimos años la economía se incrementó en un 5,8% promedio anual, que se han creado más de 800 mil empleos (con el desafío de crear un millón más antes de 2020)y que los salarios avanzaron en un 10% real.

A su vez, el mandatario llamó a los parlamentarios a aprobar con prontitud el proyecto que elimina o reduce la cotización del 6% de salud para los pensionados de las Fuerzas Armadas.

SALUD

Anuncio presidencial

En materia de salud, el presidente anunció que “en las próximas semanas implementaremos la libre elección, con bonificación del 40% por parte del Estado, para niños beneficiarios mayores de 12 años y menores de 18 años, de los grupos B,C yD de Fonasa, para tratamientos de obturaciones y endodoncia dental”.

Avances y metas

En este contexto, resaltó el esfuerzo del gobierno por terminar con la listas de espera de enfermedades Auge, y aseguró que se está trabajando para poner fin a las esperas excesivas de enfermedades no Auge, antes de junio de este año, las cuales ya se han reducido de 90 mil en 2009 a 8.300 en la actualidad.

Asimismo aseguró que en lo que queda de gobierno se construirán o iniciarán su proceso 62 nuevos hospitales, agregando que desde 2010 ya se han inaugurado 19.

En la oportunidad, hizo también un llamado a aprobar en el Congreso los proyectos de  Plan Garantizado de Salud y ley de fármacos.

POBREZA Y DESARROLLO  SOCIAL

Avances y metas

Respecto a materias para derrotar la pobreza, el presidente reiteró el trabajo de la comisión técnica de la Casen, liderada por el presidente de la Fundación para la superación de la Pobreza, Rodrigo Jordán, que desde fines del año pasado trabaja en una propuesta para una nueva herramienta de medición, tras las cuestionadas cifras de la Casen 2011. En la línea de desarrollo social, subrayó la importancia del bono mujer trabajadora y la Agenda de Impulso Social.

En cuanto a los proyectos referidos a pueblos originarios, reiteró su compromiso con un nuevo mecanismo de consulta (convenio 169 OIT) y la creación del consejo de pueblos indígenas (ley indígena).

VIVIENDA Y RECOSNTRUCCIÓN

Avances y metas

El jefe de Estado indicó  que durante su gobierno entregarán 750 mil subsidios habitacionales, “cambiando la vida de 2,6 millones de compatriotas, con una inversión cercana a los US$12.000 millones, lo que significa un aumento del 50% respecto al periodo anterior”.

En reconstrucción sostuvo que los 222  subsidios comprometidos ya están otorgados; 155 mil soluciones habitacionales están terminadas y entregadas; y 57 mil están en plena construcción. Esto significa, dijo, “que 212 mil soluciones habitacionales, es decir, el 96% del total están terminadas y habilitadas o en plena construcción”, comprometiéndose a cubrir el 4% antes del término de su gobierno.

MINERÍA, ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE

Anuncio presidencial

En materia de energía, el presidente aseguró que en junio próximo enviaría un proyecto de ley para avanzar en la interconexión de los Sistemas del Norte Grande y Central, “lo que hará más robusto nuestro sistema eléctrico, introducirá más competencia, y favorecerá el ingreso de fuentes alternativas a nuestra matriz, como las energías renovables no convencionales”.

Avances y metas

Frente a los proyectos que se mantienen en el Congreso, el jefe de Estado llamó a acelerar la tramitación de carretera eléctrica y concesiones públicas.

En minería, y con el objetivo de entregar su aporte al presupuesto fiscal, el mandatario señaló que “es fundamental mejorar sustancialmente la eficiencia y competitividad de Codelco, lo que requiere un exigente programa de reducción de costos y control de emisiones”.

En medioambiente, Piñera destacó el “pleno funcionamiento” del nuevo Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental; la Superintendencia del Medio Ambiente, y los primeros Tribunales Ambientales y el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

TELECO

Avances y metas

El mandatario también destacó la eliminación de la larga distancia nacional y la portabilidad numérica, permitiendo reducir a la décima parte el costo de las antiguas llamadas de larga distancia y en casi un 30% los precios de los planes de celulares e internet.

También, acotó, “pronto tendremos a disposición de todos los hogares y en forma gratuita  la nueva televisión digital o de alta definición”.

MODERNIZACIÓN Anuncio presidencial

En este ámbito, Piñera informó del envió de un proyecto de ley orgánico constitucional que modernizará la Contraloría. A esto se suma la nueva Agencia Nacional de Emergencia, que reemplaza a la Onemi y la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos.

REFORMAS VALÓRICAS Y POLÍTICAS

Avances y metas

Durante su discurso, Piñera solicitó a los parlamentarios agilizar el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja y se comprometió a impulsar el voto de chilenos en el extranjeros, siempre que mantengan vínculos con el país. Asimismo, pidió aprobar las leyes que regulan la transparencia, el lobby y la probidad pública.

JUSTICIA Y SEGURIDAD

Anuncio presidencial

Tal como ya se había anunciado, el presidente Piñera sostuvo que en los próximos días enviará al Congreso el proyecto que establece como nuevo delito el insulto grave a un Carabinero.

Avances y metas

Adicionalmente, el mandatario solicitó aprobar el proyecto que aumenta las penas para quienes ataquen o agredan de manera encapuchada a los uniformados. Además reafirmó que se está redactando un nuevo Código Penal.

CULTURA Y DEPORTE

Avances y metas

En actividad física, Piñera dijo que la ley que crea el Ministerio del Deporte ya está en el Parlamento. A esto se suman los 13 estadios profesionales de fútbol, algunos iniciados en el gobierno anterior. Adicionalmente, se está desarrollando un programa para construir 156 mini estadios en todo el país. 85 ya están operativos.

En Cultura, resaltó que hace pocos días el gobierno envío el proyecto que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Más sobre:PolíticaPortadaEn Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE