
Aprender gratis sobre medioambiente: Abren inscripciones para la tercera versión de la Universidad Socioambiental
La iniciativa ofrece 13 cursos gratuitos y abiertos a todo público. Las clases serán dictadas por diversos especialistas en formato online y comenzarán el 1 de junio extendiéndose hasta el 22 de julio.

La nueva Constitución y los desafíos ambientales de Chile. Esos serán los temas principales de la tercera versión de la Universidad Socioambiental, iniciativa que tiene como objetivo formar y capacitar a los ciudadanos en materia medioambiental y que es organizada por ONG FIMA, con la cooperación internacional de la Fundación Friedrich Ebert y de la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC).
Esta tercera versión contará con 13 cursos de carácter gratuito y para todo público. Algunos son: Sostenibilidad en las Constituciones del mundo; Interpretación y educación ambiental al aire libre; La naturaleza en un país urbanizado; Agua, ecosistemas, sociedad y conflictos hídricos en Chile; Introducción a los ecofeminismos, entre otros. Cada curso tendrá cuatro clases virtuales de 90 minutos. Las inscripciones están abiertas en la web de la universidad y una vez hecho este trámite, se enviará la información detallada del curso.
“Estamos felices de darle continuidad a este proyecto que comenzamos hace dos años”, señala Juan Joaquín Aedo, coordinador de la iniciativa desde ONG FIMA. “La gran acogida que tiene esta iniciativa educativa y de reflexión da cuenta del interés de las comunidades por los desafíos ambientales y la oportunidad que representa el cambio constitucional para construir una nueva relación entre la sociedad y el medioambiente, que nos permita vivir de manera armónica”, agrega.
Hasta el momento ya hay 3.200 inscripciones. Los cursos serán dictados por diferentes especialistas, organizaciones activistas ambientales y profesores universitarios de manera gratuita, y se llevarán a cabo entre el 1 de junio y el 22 de julio entre las 19.00 y las 20.30. Cada curso cuenta con cuatro clases virtuales de 90 minutos y, al igual que la versión anterior, se certificará a las alumnas y los alumnos que tengan asistencia completa al curso inscrito. Una vez finalizadas las clases, éstas quedarán disponibles en la página web para todas y todos quienes se hayan inscrito.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE