Tendencias

Cómo es el entrenamiento militar de civiles en Venezuela que Maduro ordenó para responder a las “amenazas” de EEUU

La medida se posiciona en un contexto en el que las tensiones han seguido incrementándose, lo que ha incluido desde el despliegue de tropas por parte de Caracas hasta ataques de Washington a embarcaciones procedentes de Venezuela, las cuales según la administración Trump, transportaban drogas.

Cómo es el entrenamiento militar de civiles en Venezuela que Maduro ordenó para responder a las “amenazas” de EEUU. Foto: archivo.

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado el despliegue de miles de milicianos para responder a lo que ha calificado como “amenazas” de Estados Unidos.

El ministro de Defensa del régimen chavista, Vladimir Padrino, ha acusado a la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de desencadenar una “guerra no declarada” contra su país.

Durante los últimos meses, Washington ha intensificado sus presiones hacia Caracas a través de medidas como el aumento de buques de guerra en el Caribe y distintos ataques contra embarcaciones procedentes de Venezuela que, según asegura, eran parte de redes de narcotráfico.

Las medidas de la administración Trump también han incluido incrementar al doble la recompensa por información que permita el arresto de Maduro, a quien acusa de dirigir un grupo criminal llamado Cartel de los Soles. El monto quedó en 50 millones de dólares.

Desde Washington han descrito al dictador venezolano como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y han subrayado que representa una “una amenaza” para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Por su parte, Maduro ha calificado las medidas del país norteamericano como “amenazas” y ha acusado a su secretario de Estado, Marco Rubio, de buscar un “cambio de régimen a través de la amenaza militar”.

El líder del régimen chavista ha declarado que cualquier agresión directa contra Venezuela desencadenaría una “lucha armada” y ha ordenado la movilización de tropas y milicianos.

Sus medidas también han incluido el entrenamiento militar de civiles, para que así puedan responder en eventuales operaciones armadas.

En medio de este contexto, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se han encargado de enseñar a la población de ciertas comunidades cómo utilizar armas.

Cómo es el entrenamiento militar de civiles en Venezuela que Maduro ordenó para responder a las “amenazas” de EEUU. Foto: archivo.

Cómo es el entrenamiento militar de civiles que Maduro ordenó en Venezuela

Las imágenes de los entrenamientos muestran a aparentes civiles corriendo con fusiles de asalto y escondiéndose detrás de paredes improvisadas de ladrillos, mientras hombres vestidos con uniformes militares les ordenan los pasos a seguir.

Según detalla la BBC —medio que recientemente presenció una de estas instancias— , quienes están a cargo dicen en sus instrucciones que “lo importante es que se familiaricen con el armamento; apuntamos al blanco y hacemos el impacto”.

De acuerdo al citado medio, los uniformados entregan folletos en los que se lee: “Método táctico de resistencia (MTRR)”. Ahí se describe, entre otros puntos, cómo “enmascararse” o “sobrevivir” en un enfrentamiento.

Uno de los vecinos que participó en ese entrenamiento realizado en Petare (Caracas), Francisco Ojeda (69), sugirió que se encuentra en línea con la postura del régimen chavista.

“Si tengo que dejar mi vida luchando, lo hago”, comentó a la BBC, para luego reiterar que “si tengo que dar la vida, la dejo aquí”.

“Lo que yo tenía que disfrutar lo disfruté”, agregó.

Y advirtió, refiriéndose a la idea de una eventual intervención extranjera: “Aquí van a salir hasta los gatos a disparar, a defender nuestra patria”.

Ojeda aseguró estar dispuesto “a todo” y destacó que “la milicia es el escudo y la fuerza del gobierno”.

“Más nosotros, que somos pueblo”, añadió el hombre de 69 años.

Las informaciones rescatadas por la BBC afirman que la mayoría de las personas que participan en estos entrenamientos son inexpertas en la manipulación de armas.

Uno joven llamado Gary Romero (25) dijo mientras sostenía un fusil: “Nos están dando instrucciones básicas, una capacitación de cómo manipular el rifle, provisionar y hacerle un mantenimiento preventivo”.

Aunque comentó que no es la primera vez que sostenía un arma, no detalló en qué circunstancias lo hizo previamente.

Una mujer llamada Gladys Rodríguez (67) contó que se unió a la milicia recientemente y recalcó que “no vamos a permitir que ningún gobierno de Estados Unidos venga a invadir”.

Asimismo, otra llamada Yarelis Jaimes (38) declaró que era la primera vez que estaba “agarrando un arma así”.

“Me sentí un poquito nerviosa, pero yo sé que puedo”, agregó.

Sin embargo, en las cercanías del lugar, también hay personas que no se han involucrado en los entrenamientos militares, según relata la BBC.

El analista político y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Benigno Alarcón, afirmó al citado medio que “lo que se trata de anteponer”, por parte del régimen, “es un escudo humano a cualquier posible intento de una acción militar”.

Bajo la visión del especialista, Maduro no busca llegar a una “lucha armada” con Estados Unidos, sino que “aumentar la percepción de costos que podría tener un intento de intervención militar en Venezuela”.

En palabras de Alarcón, “una forma de aumentar los costos de una posible acción militar es generando un escudo humano que al final del día y de alguna manera genera límites a las acciones que se pueden hacer en un momento determinado”.

Por lo tanto, según el experto, “poco importa si un miliciano tiene un arma o no, o si tiene entrenamiento militar o no”.

Después de que se viralizaran imágenes de los entrenamientos, Trump se refirió irónicamente a estos.

En una publicación de su red social, Truth Social, compartió un video en el que se ve a civiles corriendo con fusiles, sin tener aparente experiencia en el uso de armamento.

“Alto secreto: captamos a la Milicia Venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!”, escribió el presidente estadounidense en dicho post.

Lee también:

Más sobre:VenezuelaEstados UnidosNicolás MaduroMaduroDonald TrumpTrumpCaracasCartel de los SolesVladimir PadrinoFuerza Armada Nacional BolivarianaMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE