Tendencias

Cómo es por dentro el restaurante de Tesla de Elon Musk en Los Ángeles

El Tesla Diner abrió en julio con pantallas gigantes, estética retrofuturista y comida rápida con marketing. Pero para Tejal Rao, crítica gastronómica de The New York Times, el lugar ofrece una visión “insulsa y familiar” del futuro.

Cómo es por dentro el restaurante de Tesla de Elon Musk en Los Ángeles

En 2018, Elon Musk anunció un proyecto que parecía salido de una película de ciencia ficción: un restaurante estilo americano, con cargadores para autos eléctricos y una pantalla gigante para ver películas mientras se come.

En julio de este año, esa idea finalmente se hizo realidad con la apertura del Tesla Diner en Santa Monica Boulevard, Los Ángeles.

Cómo es por dentro el restaurante de Tesla de Elon Musk en Los Ángeles

Sin embargo, la crítica no ha sido del todo favorable. La periodista Tejal Rao, principal crítica gastronómica de The New York Times, lo visitó y entregó un relato que mezcla la fascinación con el absurdo.

“Desde el punto de vista de la cámara de un dron, el Tesla Diner aún podría parecer una nave espacial retrofuturista brillando”, escribió. “Pero desde el punto de vista de una persona, aquí abajo en el suelo, es otra cosa”, señaló la crítica.

Cómo es el Tesla Diner

El local combina elementos de estación de carga, autocine y restaurante, con más de 80 puestos para autos eléctricos y pantallas gigantes que transmiten anuncios de Cybertrucks.

Cómo es la nueva estación de carga futurista de Tesla: se puede pedir comida desde el auto y ver películas

A eso se suma una tienda con merchandising de Tesla: poleras, jockeys, gomitas y figuras de acción.

En la fila –donde un gran número de personas esperaba un lugar– la crítica fue testigo de una escena insólita: “Una mujer en patineta pasó gritando ‘¡Perdedores!’ a la fila, mientras la gente cargaba bolsas con productos de Tesla”.

La experiencia en Tesla Diner

La carta también apunta a una experiencia de marca. Waffles con el rayo de Tesla, hamburguesas en cajas con forma de Cybertruck, y un queso especial diseñado por el chef Eric Greenspan.

Pero en la práctica, muchos platos simplemente no están disponibles.

“Cuando fui, no había ensaladas, ni hamburguesas vegetarianas, ni sándwiches club, ni tostadas de palta, ni papas hash brown fritas con sebo de res, ni bizcochos, ni tartas, ni galletas, ni helado suave, ni batidos, ni ‘tocino épico’”, relató la crítica.

Tampoco estaba el robot para hacer palomitas que Tesla había promocionado en su inauguración. “No había ningún robot en funcionamiento cuando entré, excepto el que vi afuera: un comediante vestido como el Tesla Bot Optimus, fumando un cigarrillo”, escribió.

A nivel operativo, el restaurante también dejó dudas. Aunque se presenta como abierto las 24 horas, Rao aclaró que solo estaba abierto las 24 horas para los conductores de Tesla que hacían sus pedidos desde la app.

Para el resto de los clientes, las puertas abren a las 6 de la mañana y cierran a medianoche.

A su juicio, el restaurante no logra materializar la innovación que promete. “Tesla, que aún promete una visión del futuro a sus fieles seguidores, no logra ofrecer una que no sea insulsa y familiar”.

Lee también:

Más sobre:TeslaElon MuskTesla DinerRestauranteRestaurantComida rápidaComidaEstados UnidosLos Ángeles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE