Tendencias

Qué se sabe del plan aprobado por Israel para tomar el control de la Ciudad de Gaza

El primer ministro Netanyahu afirmó que Israel tomaría el control del enclave y lo transferiría a “fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente”. El plan ha enfrentado amplio rechazo internacional y nacional. Las preocupaciones en torno a los civiles gazatíes y los rehenes israelíes son latentes.

Qué se sabe del plan aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel para tomar el control de Gaza.

El Gabinete de Seguridad del gobierno de Israel aprobó un plan para que el ejército tome el control de la Ciudad de Gaza, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comprometiera a obtener el control de todo el enclave.

Netanyahu declaró que no tienen intenciones de quedarse en Gaza. Según afirmó, posteriormente se transferiría el control del territorio a “fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente”.

En una entrevista con Fox News, el primer ministro israelí precisó que Israel mantendría lo que denominó como un perímetro de seguridad alrededor de la Franja.

“Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamas”, enfatizó Netanyahu.

El plan fue aprobado después de meses en los que el gobierno israelí no ha conseguido avanzar en sus objetivos de lograr la liberación de los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza, tras ser secuestrados en la ofensiva que Hamas realizó contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023.

Dicha operación del grupo militante dejó 1.200 muertos. Y desde entonces, ha sido respondida con ataques constantes de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, los cuales han dejado más de 59.000 muertes, según denunciaron a finales de julio las autoridades gazatíes.

Hamas advirtió que cualquier intento de tomar el control de Gaza “tendrá un alto y costoso precio para las fuerzas de ocupación”.

El grupo militante también instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para detener el plan.

Tras la aprobación del gabinete, la ONU rechazó el anuncio y advirtió que expandir las operaciones militares en el territorio arriesga a desencadenar “consecuencias catastróficas” para los civiles palestinos y los rehenes israelíes.

Las operaciones israelíes en el enclave han llevado a que, actualmente, sus fuerzas controlen alrededor del 75% del territorio. Sin embargo, hasta el momento no han tomado el control de la Ciudad de Gaza ni de los campamentos del centro de la Franja, en donde vive cerca de un millón de palestinos.

El plan de Netanyahu aprobado por el Gabinete de Seguridad a principios de este mes amenaza con alterar el escenario.

En un comunicado publicado este viernes 8 de agosto por la oficina del primer ministro, el gobierno anunció que “las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza, mientras brindan ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.

Qué se sabe del plan aprobado por Israel para tomar el control de la Ciudad de Gaza.

Lo que se sabe del plan aprobado por Israel para tomar el control de la Ciudad de Gaza

Las autoridades israelíes afirmaron que su ejército seguirá ciertos “principios” que tienen el objetivo de acabar con el conflicto.

Estos son el desarme de Hamas; la devolución de todos los rehenes, vivos y muertos; la desmilitarización de la Franja de Gaza; el control de seguridad israelí sobre la Franja de Gaza; y la existencia de un gobierno civil alternativo que no lo lidere Hamas ni la Autoridad Palestina.

“Para garantizar nuestra seguridad, pretendemos expulsar a Hamas de allí, permitir que la población de Gaza se libere y entregarla a un gobierno civil; eso no es Hamas ni nadie que promueva la destrucción de Israel”, declaró Netanyahu en la entrevista con Fox News.

Y agregó: “Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamas”.

El primer ministro precisó que Israel “no quiere conservar” Gaza, sino que más bien, en sus palabras, buscan establecer “un perímetro de seguridad”.

“No queremos gobernarla. No queremos estar allí como un órgano de gobierno”, enfatizó.

Hasta el momento, Netanyahu no ha entregado más detalles sobre cómo se desarrollaría el plan que recientemente fue aprobado por el Gabinete de Seguridad.

No obstante, según datos rescatados por la BBC, se estima que ocupar completamente Gaza obligaría a un millón de residentes del enclave a desplazarse más al sur.

Qué se sabe del plan aprobado por Israel para tomar el control de la Ciudad de Gaza.

Cuáles son las posturas en torno al plan aprobado por Israel para tomar el control de la Ciudad de Gaza

Los planes del gobierno israelí han despertado intensas críticas tanto a nivel internacional como nacional.

Francia y Reino Unido se comprometieron a reconocer un Estado palestino en septiembre, mientras que el mes pasado 28 países —incluidos los mencionados— pidieron el fin inmediato de la guerra.

Entre estos también se encuentran Italia, Canadá, Austria, España, Países Bajos, Japón, Grecia y Bélgica.

A nivel interno, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, declaró que “la ocupación de Gaza es una pésima idea” y advirtió que “pagaremos un precio demasiado alto, tanto en vidas humanas como en miles de millones de shekels del contribuyente israelí”.

El jefe militar israelí, Eyal Zamir, también se ha opuesto a la idea de una toma total de Gaza y ha advertido la necesidad de descanso para las tropas. Sin embargo, ha precisado que obedecerá la orden del primer ministro.

El exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, miembro de alto rango del partido Likud de Netanyahu, advirtió contra la ocupación de Gaza antes de ser destituido de su cargo el año pasado.

Las familias de los rehenes israelíes también han manifestado su oposición a los nuevos planes.

“Nuestros seres queridos enfrentan un peligro inminente”, declaró el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, un grupo que representa a la mayoría de las familias de rehenes.

Por su parte, los funcionarios israelíes que respaldan el plan argumentan que, aunque este es arriesgado, Israel no tiene otra opción, ya que Hamas se niega a desarmarse y eventualmente podría realizar nuevos ataques en el futuro.

De la misma manera, sostienen que aunque el nuevo plan pone en mayor peligro a los rehenes, estos podrían morir por malos tratos de sus captores si no se implementan mayores medidas ofensivas para rescatarlos.

Lee también:

Más sobre:Guerra Medio OrienteIsraelGazaCiudad de GazaFranja de GazaMedio OrienteNetanyahuBenjamín NetanyahuHamasHamásGuerraGeopolíticaMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE