Tendencias

Todo lo que se sabe sobre el terremoto en Afganistán que dejó cientos de víctimas mortales

El sismo de magnitud 6,0 golpeó la zona oriental del país durante la noche y ya dejó más de 600 muertos y 1.300 heridos, según informaron las autoridades. El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.

Todo lo que se sabe sobre el terremoto en Afganistán que dejó cientos de víctimas mortales Stringer

Un fuerte terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán durante la noche del domingo, provocando la muerte de al menos 600 personas y dejando más de 1.300 heridos, informó el Ministerio de Salud citado por The New York Times.

Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate logren acceder a las zonas montañosas más golpeadas.

El epicentro del sismo se localizó cerca de Jalalabad, una ciudad de 200 mil habitantes situada a menos de 160 kilómetros de Kabul y próxima a la frontera con Pakistán.

El terremoto, que tuvo una profundidad de apenas ocho kilómetros, se sintió con fuerza en la capital afgana y en regiones del país vecino.

Todo lo que se sabe sobre el terremoto en Afganistán que dejó cientos de víctimas mortales

Según Naciones Unidas, las provincias más afectadas fueron Nangarhar, Nuristán, Laghman y Kunar, donde varias aldeas quedaron destruidas.

Videos difundidos en redes sociales muestran a residentes intentando rescatar a sus vecinos atrapados bajo los escombros en plena noche.

En Pakistán también se registraron temblores en Islamabad y en la región de Cachemira, aunque sin reportes de víctimas ni daños significativos.

Rescate complicado y crisis humanitaria

Los esfuerzos de rescate se ven dificultados por el terreno escarpado y los deslizamientos de tierra que bloquearon caminos clave, explicó Kate Carey, de la oficina de asuntos humanitarios de la ONU en Afganistán.

La situación se agrava en un país que ya enfrenta múltiples crisis: más de la mitad de sus 42 millones de habitantes requieren asistencia y, según la ONU, menos del 30% de las necesidades humanitarias para 2025 están cubiertas.

El acceso a ayuda internacional se ha reducido desde el regreso de los talibanes al poder.

Todo lo que se sabe sobre el terremoto en Afganistán que dejó cientos de víctimas mortales

Estados Unidos, que aportaba cerca del 45% de la asistencia, recortó casi por completo su financiamiento, mientras que países europeos como Reino Unido, Francia y Suecia también disminuyeron sus contribuciones.

Esto llevó al cierre de cientos de hospitales y centros de salud en el país.

Un país golpeado por los sismos

Afganistán se encuentra en una zona de alta actividad sísmica.

En octubre de 2023, tres terremotos en la provincia de Herat dejaron casi 1.300 fallecidos y, en 2022, otro sismo de magnitud 5,9 en el sureste del país causó más de mil muertes.

La tragedia de este lunes ocurre, además, en un contexto de desplazamiento forzado: más de dos millones de afganos han regresado recientemente desde Pakistán e Irán, en algunos casos expulsados por las autoridades de esos países.

Lee también:

Más sobre:TerremotoAfgainstanVíctimasMuertesSismoJalalabadMundoInternacionalDesastres naturales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE