Tendencias

Tragedia en Torres del Paine: cómo es el exigente e impredecible Circuito O

Cinco turistas fallecieron en Torres del Paine tras una tormenta repentina mientras recorrían el exigente Circuito O. Cómo es este desafiante trayecto, por qué requiere experiencia y cuáles son las recomendaciones para hacerlo de forma segura.

Tragedia en Torres del Paine: cómo es el exigente e impredecible Circuito O Tendencias

Cinco fallecidos dejó la tragedia ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes: durante el recorrido, un grupo de excursionistas de nacionalidad extranjera quedaron atrapados en medio de una brusca tormenta y solo pocos pudieron sobrevivir.

Los turistas estaban recorriendo el Circuito O del parque —también conocido como “la vuelta completa”— que es el más largo y exigente de todos.

Tanto así, que se requiere un buen estado físico, preparación técnica y mucha atención a las condiciones meteorológicas que pueden cambiar de un minuto a otro.

¿Cómo es el exigente Circuito O? Estos son todos los detalles sobre el riesgoso recorrido.

Tragedia en Torres del Paine: cómo es el exigente e impredecible Circuito O Tendencias / La Tercera

Cómo es el Circuito O en Torres del Paine donde fallecieron turistas

Quienes se atrevan a recorrer el Circuito O del Parque Nacional Torres del Paine, deben estar preparados para todo: son más de 100 kilómetros que se deben caminar, y la duración total puede ser entre 8 a 10 días.

Los terrenos son irregulares, el tiempo puede cambiar de forma abrupta, pero la recompensa son las maravillosas vistas de los glaciares, lagos y la biodiversidad del lugar.

En general, la conectividad es casi nula, los campamentos son remotos y hay varias zonas en las que los excursionistas están expuestos a fuertes rachas de viento.

Tragedia en Torres del Paine: cómo es el exigente e impredecible Circuito O. Foto: Eco Camp Patagonia.

El tramo para ascender al Paso John Gardner es uno de los más difíciles. Fue aquí donde los excursionistas extranjeros quedaron atrapados, después de que una tormenta se presentara de forma abrupta.

De acuerdo a lo indicado en La Ruta de Los Parques, los senderistas deben subir “por una morrena glaciar hasta el paso John Gardner a 1.241 msnm, para luego descender por fuertes pendientes entre el bosque. El paso puede cerrarse por mal clima”.

Este tramo suele ser de 15 kilómetros, y tiene una duración de caminata de 11 horas aproximadamente.

Durante el recorrido, pueden presentarse fuertes ráfagas, nieve fuera de temporada y baja visibilidad. Y es que, en general, el tiempo meteorológico suele ser impredecible en el sector.

Es por esto que, como prevención, el Circuito O solo se puede realizar en temporada habilitada, que es desde noviembre hasta abril. Además, deben seguirse las recomendaciones de las autoridades.

Y es que, como pasó con la reciente tragedia en el parque, las condiciones extremas del tiempo no solo afectan a los caminantes, sino también a los equipos de búsqueda y rescate.

Tragedia en Torres del Paine: cómo es el exigente e impredecible Circuito O Tendencias / La Tercera

Cómo prepararse para el Circuito O en Torres del Paine

En La Ruta de Los Parques y otros sitios de trekking, recomiendan lo siguiente para prepararse antes de comenzar el arduo recorrido del Circuito O en el Parque Nacional Torres del Paine:

  1. Registrarse con Conaf. Es obligatorio al momento de ingresar al Parque Nacional, y deberás cancelar la tarifa para cada área.
  2. Tener en cuenta imprevistos. La ración de comida debe estar prevista “para al menos un día más en caso de cierre de los pasos por mal clima o cualquier imprevisto físico o de salud que tengas”.
  3. Llevar ropa adecuada. Además de los vientos fuertes, en un mismo día puede haber todo tipo de condición meteorológica, por lo que la vestimenta debe adecuarse a cualquier escenario.
  4. Revisar el pronóstico. Esto ayudará a hacerse una idea de lo que podría pasar durante el recorrido, y así estar preparado ante cualquier imprevisto. También se debe acatar las advertencias meteorológicas de las autoridades.
  5. No subestimar el desgaste físico. La dificultad es de media a alta, y requiere tener un buen estado físico para poder recorrer sin problemas mayores. Es importante una preparación previa.

Lee también:

Más sobre:Torres del PaineTragedia en Torres del PaineFallecidos Torres del PaineCircuito OCómo es el Circuito OParque Nacional Torres del PaineRiesgos Circuito OCONAFTrekkingExcursionistasTuristas fallecidos Torres del PaineMuertos en Torres del PaineExcursiónLa vuelta completa Torres del PaineRegión de MagallanesChileLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE