24 OCTUBRE
Entre la ilusión y la exigencia, el matrimonio se volvió otro escenario donde el cuerpo femenino se mide y se corrige. Una cosa es querer verse distinta ese día, sentirse especial, jugar con los colores, los brillos o una estética que refleje lo que somos, pero otra muy distinta es sentir que debemos cumplir con un estándar ajeno para ser validadas.
Novias a dieta: el día del matrimonio como examen de “belleza”
11 OCTUBRE
“Me diagnosticaron anorexia nerviosa tipo restrictivo, pero no encajo en el estereotipo: tengo un TCA y soy gorda. En cada consulta médica mi diagnóstico se invisibiliza por mi cuerpo”, dice Martina. Su testimonio refleja una realidad extendida: vivir un trastorno alimentario en un cuerpo grande implica enfrentar no solo la enfermedad, sino también la incomprensión médica y social.
Más allá del mito del cuerpo delgado: cómo se viven los trastornos alimentarios en cuerpos grandes
26 SEPTIEMBRE
¿Cuántas veces hemos oído que la salud depende de un número en la balanza? El enfoque Salud en Todas las Tallas (HAES por sus siglas en inglés), nacido en los años sesenta como respuesta a la cultura de dietas, plantea lo contrario: la salud no puede reducirse al peso, y no solo eso, hacerlo tiene graves consecuencias.
HAES o salud en todas las tallas: el enfoque que propone dejar de medir la salud en kilos
15 SEPTIEMBRE
29 AGOSTO
Esta ley obliga a medir el abdomen de millones de personas con la promesa de prevenir enfermedades. Pero lo que a primera vista podría parecer una estrategia innovadora de salud pública –dice la autora de esta columna– es en realidad un enfoque que perpetúa la discriminación y distorsiona diagnósticos.
¿Salud pública o control? La polémica ley japonesa de la cintura
16 AGOSTO
03 AGOSTO
18 JULIO
07 JULIO
20 JUNIO
Mientras se multiplican los gestos simbólicos durante el Mes del Orgullo, las brechas reales de acceso a la salud persisten. Esta exclusión no es solo una injusticia: es una amenaza concreta para la vida y el bienestar de miles de personas.
Sin salud no hay orgullo: la deuda pendiente con la comunidad LGBTIQ+
08 JUNIO
24 MAYO
El amor propio no debería ser otra tarea agotadora ni una imposición disfrazada de autocuidado. En la era de los likes, se vuelve urgente recuperar narrativas más honestas y cuestionar los discursos que nos prometen libertad, pero siguen vendiendo control.
La trampa del amor propio en la era de los likes
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

























