Pedagogías

SEÑOR DIRECTOR:
¿Chile tendrá mejores profesores por subir los puntajes en el rango previsto para este año? Ojalá el mundo fuera tan simple, pero no existe una sólida evidencia a este respecto, en primer lugar, porque la PAES aún no tiene sus primeros egresados. En cambio, la realidad nacional e internacional sí muestra que los procesos formativos tienen un rol fundamental para formar mejores profesores, como también las mentorías y el perfeccionamiento continuo, asimismo influyen los estilos de liderazgo de los directores y las condiciones de trabajo.
Otra cuestión evidente es que al disminuir los alumnos en Pedagogías: primero, se destruirán las capacidades formativas, principalmente en regiones, en donde desaparecerán carreras completas; segundo, las familias de menores recursos tendrán menos posibilidades de que sus hijos con vocación pedagógica cristalicen sus aspiraciones; tercero, la escasez de profesores en ciertas regiones y en ciertas disciplinas las pagarán los procesos formativos de quienes son más vulnerables.
La decisión del Parlamento en esta materia es vital y las consecuencias serán en cada territorio en el corto, mediano y largo plazo.
Emilio Rodríguez Ponce
Vicepresidente ejecutivo del CRUCH
Rector de la Universidad de Tarapacá
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE