La pelota sí se mancha: Netflix une fútbol, barras bravas y corrupción
La plataforma estrenará este viernes Puerta 7, serie argentina creada por un guionista de Ozark y que retrata la violencia que rodea al balompié.

Un club de fútbol que pelea el liderazgo va ganando otro partido, la hinchada y jugadores gritan gol, pero desde las tribunas ocurre algo que paraliza el juego y terminará capturando la atención durante días: un fanático acuchilla a otro de manera brutal. Una imagen que parece sacada de algunas de las páginas más oscuras del deporte latinoamericano y que marca el inicio de Puerta 7, la nueva serie argentina de Netflix que llega este viernes tomando el fenómeno del fútbol desde el entramado de violencia y corrupción de los sectores más radicales detrás de un ficticio equipo local, Ferroviarios Fútbol Club.
Es, como señaló el creador Martín Zimmerman a Clarín hace unos días, un intento que se propone que "el público entienda por qué alguien se quiere unir a una barra brava, pero que al mismo tiempo quede claro las características destructivas de esa pasión y de esas organizaciones", y para ello dibuja un paisaje en que figuran desde dirigentes a hinchas, policías y las familias de los barrios. Pero sobre todo, está la nueva jefa de seguridad de la institución, Diana (Dolores Fonzi), una determinada abogada que debe contener algo que parece enquistado desde hace muchos años e involucra a demasiados estamentos.
En el camino de la protagonista aparecen desde el hombre atacado, que es nada y nada menos que un viejo peso pesado de la barra que busca venganza (Carlos Belloso, de La odisea de los giles), a un joven que empieza a internarse en el tejido de la hinchada local y sus derivaciones criminales.
Puñaladas y disparos son la expresión más evidente del violento mundo que retrata la historia de ocho capítulos creada por Zimmerman, estadounidense de nacimiento e hijo de madre argentina que siempre vivió en Norteamérica y ha contado que creció viendo los partidos de la selección de su segunda patria. Un hombre de tradición teatral y experiencia como guionista en la serie de Netflix Ozark, que en su nueva producción une fuerzas con el cineasta Israel Adrián Caetano, autor de títulos como Pizza, birra, faso (1997) y El otro hermano (2017), y que viene de dirigir otra serie de Netflix ligada al fútbol, Apache: La vida de Carlos Tévez.
Aunque su historia se apoya en nombres ficticios para abordar una realidad que suena peligrosamente familiar en un continente salpicado por la agitación dentro y fuera de los estadios, la serie aplicó su mayor guiño a lo verídico desde su promoción, en que liberó un video protagonizado por Diego Maradona. El legendario 10 -que espera por el debut de la serie de Amazon inspirada en su vida- aparece al centro de la cancha del equipo de la historia de Puerta 7 para emular su discurso de noviembre de 2001, en que pronunció su ya mítico "la pelota no se mancha" en su partido de despedida en la Bombonera. Ovacionado por los seguidores de Ferroviarios, esta vez tuerce su proclama y termina con un "la pelota sí se mancha".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE