
A las puertas de la gloria: Joaquín Niemann pierde el título del LIV Golf en la última jornada ante un sublime Jon Rahm
En una definición impactante con el español, el chileno no pudo hacer historia y se quedó al borde de obtener el campeonato general del certamen de capitales saudíes. Segunda corona consecutiva del vasco, ambas precisamente ante el nacional. Mito Pereira, en tanto, será relegado.

Joaquín Niemann rozó la gloria. El talagantino se quedó al borde de su consagración en el LIV Golf y conseguir un hito histórico para el deporte chileno. No pudo revalidar su favoritismo en Indianápolis y acabó a las puertas del título de la temporada 2025 tras caer en una definición de infarto ante un intratable Jon Rahm.
El nacional completó una ronda de 66 impactos y firmó una papeleta acumulada de -17, culminando como T4. El vasco, en tanto, sacó a relucir su experiencia y realizó una brutal remontada para coronarse, con una tarjeta de -22 (perdió el desempate en el playoff). Sumó 226,16 puntos ante los 223,66 de Joaco. Este domingo realizó un total de 10 birdies, un eagle y sufrió solo un bogey. Realmente impresionante.
El chileno llegó a la última fecha del certamen de capitales saudíes con una ventaja de 12,27 puntos (208,43 sobre 196,16) sobre Jon Rahm, su más cercano perseguidor. Justamente, el español fue quien le arrebató el título en 2024. Un año después, fueron los mismos protagonistas quienes definieron el certamen. ¿El ganador?, el mismo.
La estrecha diferencia entregó caminos claros para Niemann. Sabía lo que debía hacer para consagrarse. Ganar en Indianápolis, lógicamente, era la opción más lógica. Ser segundo también le valía. Pero si no, le bastaba con terminar más arriba que el vasco. De hecho, incluso estando por debajo habían fórmulas que le servían. Para el propio LIV, Joaco era el claro favorito con un 86,1% de posibilidades ante 13,9% del hispano, quien brilló por su consistencia.
Los cinco trofeos en el año respaldaban al nacional. Gran Bretaña, Adelaida, Singapur, Ciudad de México y Virginia lo tuvieron como vencedor. Por otra parte, Rahm llegó a Indianápolis sin haber ganado ninguna fecha del torneo, pero su regularidad le permitió pelear y quedarse con el título nuevamente. Y pese a forzar un playoff con el colombiano Sebastián Muñoz al igualar en la cima, este último fue quien se quedó con el título en el certamen disputado en territorio estadounidense.
Un cierre de infarto
Luego de un retraso de una hora por las condiciones climáticas, ambos saltaron en el mismo grupo al campo de The Club at Chatham Hills y fueron acompañados por el también español David Puig. Este último, al igual que Niemann, eran T3 con una tarjeta de -12. Rahm, en tanto, era noveno con -11.
Y como era de esperar, la definición fue de infarto. El vasco se puso por encima tras dos birdies en sus primeros dos golpes. Joaco respondió con un descuento en el tercero, igualando todo. Ninguno le dio un respiro al otro.
En la sexta bandera, el talagantino sufrió con un bogey, pero reaccionó rápidamente en la siguiente, protagonizando uno de sus grandes momentos con un eagle. Momento clave para poner tranquilidad ante un Rahm que seguía a lo suyo, enlazando birdies. Ya llevaba cuatro.
En el noveno hoyo volvieron las complicaciones. A un nuevo bogey de Niemann se sumó otro birdie del vasco, apretando todo. En ese momento, el nacional era campeón con una diferencia ínfima: 220,41 puntos contra 220,16. Era un final fotográfico. No obstante, otro descuento del español en el décimo le permitió asaltar el liderato.
220,16 del hispano contra 218,66 del chileno, a falta de ocho banderas por disputar. Nada estaba definido, el título podía ser para cualquiera. No obstante, otro descuento del español en el décimo le permitió asaltar el liderato. Joaco recuperó la cima con un birdie en la bandera 11. Todo se definió golpe por golpe. Un mínimo tropiezo podía significar la coronación de su rival.
No obstante, Rahm dio un golpe a la mesa en el hoyo 13. Con un eagle se instaló como T1 junto a Dustin Johnson y Sebastián Muñoz. Se metió en la pelea por el título en Indianápolis, algo que había sido relegado a un segundo plano por la lucha por el campeonato regular. Niemann también descontó y era T6, pero se estaba quedando corto.
El chileno volvió a ser puntero por un momento, pero por un fallo del vasco, que sufrió con un bogey en la bandera 14. Era tercero ante el T6 del nacional, pero subió un puesto por un tropiezo de Johnson. Ambos eran T2. El final fue realmente emocionante.
En el hoyo 15, ambos completaron un birdie, lo que parecía encender todo aún más, pero un nuevo descuento del hispano comenzó a sentenciar las aspiraciones de Joaco. Rahm cerró con dos birdies más y abrochó su coronación sin haber ganado ningún evento del LIV Golf.
Pereira, relegado
Mito Pereira, en el otro extremo, también sufrió. Al pircano no le dieron los números para alcanzar la salvación. Pese a tener una buena jornada, lograr siete birdies y solo un bogey, no fue suficiente. El chileno sufrirá la relegación en el LIV Golf.
Su tarjeta de -8 no sirvió para abrochar su permanencia. El nacional llegó a la última fecha a un puesto de la salvación. En Indianápolis finalizó T35, lo que se tradujo en un lugar 51° en la general. Necesitaba meterse entre el top 20 para escalar en la tabla anual. Los 48 mejores retuvieron su estatus para la temporada siguiente. Los que están por debajo, como él, quedaron fuera para 2026. A fin de año, deberá que disputar una Q-School (una clasificación) para retomar su lugar en la gira.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE