Por Rodrigo FuentealbaCapitán de los Cóndores proyecta ambiciosas metas para el Mundial de Rugby: “Intentaremos superar la fase de grupos”
En la previa del test match del 22 de noviembre, Clemente Saavedra dio una larga entrevista a la federación de rugby de Italia. Instancia en la que describió el avance de ese deporte en Chile.

El test match entre las selecciones de rugby de Italia y Chile, el 22 de noviembre próximo en Génova, ha despertado mucha expectación en ese país europeo. El equipo de los Cóndores disputará ese encuentro en el Luigi Ferraris de esa ciudad de Liguria después de vencer a Samoa para clasificar al Mundial de Australia 2027.
Precisamente, el quince oceánico era el rival original para la Azzurra. Sin embargo, la victoria sobre los isleños permite a los Cóndores disputar ese partido frente a los dirigidos del argentino Gonzalo Quesada, en el marco del Quilter Nations.
En plenos preparativos, el capitán de la escuadra chilena Clemente Saavedra dio una larga entrevista al medio oficial de la Federación Italiana de Rugby, conversación en la que destacó la importancia de ese próximo enfrentamiento.
“Desde que nos clasificamos para nuestro primer Mundial, nuestro objetivo siempre ha sido competir contra selecciones de primer nivel. Ya enfrentamos a Escocia en dos ocasiones y queremos seguir por ese camino, porque sabemos que este tipo de experiencia nos convertirá en un mejor equipo de cara al próximo Mundial. Tras la victoria contra Samoa, no teníamos más partidos programados para las pruebas de noviembre. El hecho de que Italia quisiera enfrentarse a nosotros fue un privilegio, pero también una responsabilidad. Si queremos jugar a este nivel con más frecuencia, debemos demostrar que lo merecemos con una gran actuación”, explicó el segunda línea.
Además, Saavedra contó cómo ha sido la evolución del rugby en Chile. De acuerdo con su opinión, existe un profundo trabajo a nivel dirigencial que ha llevado al éxito de alcanzar dos clasificaciones mundialistas.
“Esto es solo la punta del iceberg. Hay mucho progreso que no se aprecia a simple vista. Hoy tenemos cuatro academias federales en Chile, repartidas por el norte, el sur, el centro y el oeste del país. El número de jugadores también ha crecido significativamente, creo que hemos pasado de unos 20.000 a 40.000 jugadores inscritos. Esto ha cambiado la forma en que se vive el rugby en Chile”, explicó el capitán.
Altas metas
Al menos en lo inmediato, el desafío ante los italianos asoma como uno de los grandes parámetros de los Cóndores. Sobre todo, porque será la primera vez que ambas selecciones se midan, en cualquier instancia.
“Conocemos bien a Quesada (coach de Italia), ya que entrenó a los Jaguares y tuvo excelentes temporadas en el Stade Français. Desde su llegada a Italia, es evidente cómo ha cambiado el equipo, juegan muy rápido y tienen muchas opciones de ataque, especialmente en el juego abierto. Por lo tanto, será un partido de ritmo vertiginoso, y el breakdown será crucial, porque de ahí proviene el ritmo del juego”, dijo Saavedra.
Consultado por los objetivos del equipo chileno, el capitán reconoció que “somos un equipo muy determinado, enfocado en lo simple, pero bien hecho. Tenemos un buen scrum, un buen lineout y líneas de carrera efectivas. Si continuamos trabajando así, podemos lograr grandes resultados. Una de nuestras metas es ganar un partido en la Copa del Mundo de Australia y, por qué no, intentar superar la fase de grupos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.

















