Como en las Guerras Mundiales: el coronavirus logró lo que no pudieron los atentados y boicots
El Covid-19 logró suspender la cita de los anilllos, algo que solo había pasado tres veces en la historia.

En 1916, 1940, 1944 y ahora en 2020. Berlín, Helsinki, Londres y Tokio. Las únicas veces que unos Juegos Olímpicos se han suspendido. Y si en el siglo pasado la razón habían sido las Guerras Mundiales, ahora lo es el coronavirus, a pesar de la resistencia que puso Tokio para seguir adelante con la cita de los anillos. Antes, incluso durante el desarrollo de algunas citas, los llamados a boicots y los atentados terroristas intentaron frenarlos, pero nada pudo. Hasta ahora. Tokio ya lo ha hecho oficial.
Irlanda intentó boicotearlos en Berlín 1936; Holanda, España y Suiza no asistieron a Melbourne 1956 por la represión soviética de la revolución húngara, Camboya, Irak, Líbano y Egipto hicieron lo propio debido a la Guerra del Sinaí y China tampoco asistió porque el Comité Olímpico Internacional le permitió competir a Taiwán.
En Múnich 1972, 11 miembros del equipo israelí fueron secuestrados por Septiembre Negro, grupo terrorista palestino. Dos de esos atletas fueron asesinados al poco rato de secuestrados y los otros durante un intento fallido de liberación. Avery Brundage, presidente del COI, reanudó la cita 34 horas después del suceso con una frase que se recuerda hasta hoy: “Los Juegos deben continuar”.
En Montreal 1976, en tanto, 24 países africanos boicotearon porque su solicitud de excluir a Nueva Zelanda fue denegada. Los oceánicos disputaban encuentro de rugby contra equipos de Sudáfrica, país que había sido excluido por sus políticas racistas.
En Moscú 1980 65 países se negaron a participar por la invasión soviética a Afganistán y en la edición siguiente de Los Angeles 1984, los propios soviéticos y 14 de sus aliados no asistieron en respuesta.
En Seúl 1988 Corea del Norte sumó el apoyo de Cuba, Nicaragua, Albania y Etiopía para boicotear los Juegos, porque se les negó organizar conjuntamente a Corea del Sur la cita.
En Atlanta 1996 una bomba fue detonada en el Centennial Olympic Park. Dos personas murieron y otras 11 resultaron heridas.
Para Beijing 2008 hubo un llamado a boicotear el certamen, pero ninguna nación apoyó.
Ninguna de esas razones fue motivo suficiente para suspender o aplazar los Juegos. Esta vez, sin embargo, el coronavirus ganó y la cita de los anillos fue reagendada para 2021.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE