El ídolo, el esquema y un viejo conocido: viaje al corazón de Lanús, el rival de la U en la Copa Sudamericana
El equipo argentino, campeón de la edición 2013, es dirigido por Mauricio Pellegrino, quien fue el técnico de los azules hace dos temporadas. El cuadro granate es líder del torneo transandino, en base a su orden defensivo y solidez colectiva. Además, tiene el empuje de una de sus leyendas vigentes, Lautaro Acosta.

En el camino hacia la final de la Copa Sudamericana, Universidad de Chile chocará con un gran escollo: el Club Atlético Lanús. El cuadro argentino que nació en los primeros días del año 1915, llegó a esta instancia eliminando al poderoso Fluminense de Brasil y hoy es el líder absoluto del torneo de su país.
De hecho, en los 13 encuentros que ha jugado en el Clausura, los granates han ganado 8, igualado 2 y perdido 3. Sumando así 26 unidades, más que ninguna de las otras escuadras en competencia y ya tiene asegurado su paso a los playoff de esta segunda parte del año.
En tanto, en el mencionado torneo continental, los de la provincia de Buenos Aires clasificaron primeros e invictos en el grupo G, donde se midieron con Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela.
Luego, en los octavos de final, jugaron ante sus pares de Central Córdoba y los eliminaron a través de una tanda de penales, pues ambos ganaron sus respectivos cotejos por la cuenta mínima. Tras ello, vino el “Flu” y una victoria por 1-0 en casa y una igualdad a un gol en el Maracaná.

El arquitecto de Lanús, un viejo conocido de la U
El responsable de la buena campaña granate es el adiestrador Mauricio Pellegrino. El mismo técnico que logró hacer la transición de la U de los años donde estuvo a minutos de volver a la B, a la disputa de esta semifinal internacional.
Pellegrino llegó al Centro Deportivo Azul en diciembre de 2022 y logró sacarle rendimiento a los estudiantiles en la primera rueda, manteniéndolos en los puestos de avanzada. Sin embargo, el equipo se cayó en la segunda parte del campeonato y ni siquiera alcanzó a clasificar a un torneo continental, por lo que su contrato no fue renovado.
Y aunque el cordobés se fue dolido de La Cisterna, recordó su paso por Chile con cariño y le mandó un recado a la dirigencia de Azul Azul. “La U es un club especial, lo ha sido para mí. Estuve esa temporada en el club, pero fue un año muy difícil, muy difícil”, rememoró. Y luego lanzó: “Creo que la base del equipo que está jugando hoy son chicos que empezaron a trabajar en nuestro proceso”.
Después, el exdefensa de Vélez Sarsfield, Barcelona, Valencia, Liverpool y Alavés anticipó el duelo de este jueves ante los universitarios, en Ñuñoa. “Tenemos un partido en el que necesitamos hacer mucho para poder tener chances. En esta serie vamos a jugar contra un gran equipo. La U es un gran desafío para nosotros en este momento, y el equipo está con mucha ilusión de hacer lo mejor posible”, advirtió.
Y aunque no se ha revelado la oncena que alineará en la cancha híbrida del Estadio Nacional, el Lanús de Pellegrino juega con una línea de cuatro defensores, dos volantes de corte, un creador, dos por las bandas y un referente de área (4-2-3-1). Sin embargo, no duda en cambiar a un 4-4-2 si las circunstancias del partido lo requieren o si el rival se para con un esquema más ofensivo.

Lautaro Acosta: el ídolo que quiere su segunda Copa Sudamericana
El gran referente de los granates es Lautaro Acosta. El ‘Laucha’, como le apodan en el fútbol argentino, debutó el 2006 con la camiseta de Lanús y el 2008, comenzó su carrera internacional. Sin embargo, el delantero vuelve a su casa el 2013 y desde entonces, ha sido el gran ídolo del equipo que desafiará a la U.
De hecho, el pasado viernes, ante Godoy Cruz, Acosta se convirtió en el futbolista que más veces ha vestido la camiseta del rival de los azules (427 partidos) y en sus vitrinas tiene cinco de los siete torneos que ha conseguido la oncena que ahora dirige Pellegrino: Torneo Apertura 2007, el campeonato de Primera División 2016, la Copa del Bicentenario de la Independencia 2016, la Supercopa Argentina 2016 y la Copa Sudamericana 2013.
Por lo mismo, el extremo izquierdo de 37 años ve en esta edición del torneo continental, la chance de tener un bis pocas veces visto. “Sabemos que es un partido complicadísimo y no será una serie fácil. Pero solo pensamos en la Copa, porque sabemos que lo que viene es muy importante para la institución. Una semifinal de Sudamericana no se juega todos los días“, aseveró.
Claro que Acosta no es la única amenaza. Los del otro lado de la cordillera tienen dos artilleros de peso: Rodrigo Castillo y Walter Bou. El primero lleva 6 goles en los 12 encuentros por el torneo local que ha jugado este semestre y en sólo seis ocasiones ha sido titular. Eso sí, en la Sudamericana aún no anota. Pero solo ha estado en los encuentros de octavo final en adelante.
Por su parte, Bou lleva tres anotaciones, dos asistencias, seis titularidades y 10 presencias a nivel local este semestre. Tampoco lleva celebraciones a nivel continental, pero ha jugado poco en los últimos encuentros, ya que es el reemplazo de Castillo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE