El Deportivo

El mensaje que Nueva Zelanda le dejó a la Roja en el camarín del Estadio Nacional

El conjunto oceánico debutó en el Mundial Sub 20 con una derrota a manos de Chile el sábado.

El mensaje que le dejó Nueva Zelanda a Chile en el camarín. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Chile y Nueva Zelanda se enfrentaron este sábado en el inicio del Mundial Sub 20 en el Estadio Nacional. La Roja consiguió imponerse 2-1 con un agónico gol de Ian Garguez en los 90+6′ lo que le entregó al conjunto local los primeros tres puntos de la competencia.

Aquella situación significó además un duro golpe para los oceánicos, pues terminaron pagando caro sus errores. A pesar de aquello, los All Whites se despidieron del anfitrión ya pensando en el siguiente encuentro y entregándole a Chile sus buenos deseos en lo que resta de torneo.

Esto quedó en evidencia con un mensaje que dejaron en el camarín. Allí, escrito sobre una pizarra, escribieron: “Gracias, Chile. Mucho éxito”, acompañados de un corazón y un helecho plateado, símbolo neozelandés que es ocupado como logo en la camiseta del equipo.

El mensaje que dejó la selección de Nueva Zelanda en el camarín tras caer contra Chile.

El análisis de los técnicos

Una vez finalizado el encuentro, el entrenador de Nueva Zelanda, Chris Greenacre reconoció que “fue un partido muy entretenido. Ambos equipos demostraron lucha y coraje, y en otro día podríamos haber sacado algo positivo. Creo que ellos tuvieron más oportunidades que nosotros; nosotros tuvimos un par que no pudimos aprovechar, pero cuando entró el penalti, volvimos a la carga y creo que jugamos un fútbol decente en la segunda mitad por momentos”, relató tras el duelo.

“Estoy encantado con el progreso del grupo, estoy orgulloso de todos los jugadores y de todo el cuerpo técnico. Seguiremos adelante, nos recuperaremos, analizaremos el partido y luego elaboraremos un plan de juego contra Egipto”, complementó.

Por su parte, Nicolás Córdova aseguró que el partido “fue muy duro. Es un equipo súper físico. Sabíamos que iban a cerrar mucho los espacios en el medio. Pusimos los dos interiores más de juego, Lautaro (Millán) y Agustín (Arce), pero nos costó encontrarlos. Cerraban muy bien. También obviamente pesa el debut, la ansiedad y todo lo que conlleva jugar con este marco maravilloso de público”.

Ya pasamos el primer encontrón con la realidad de un Mundial con un estadio lleno. Agradecer a la gente que vino en masa. Es un envión anímico increíble ganar un partido en el último minuto”, añadió.

Luego, pensando en Japón expuso que “todos los partidos son distintos. No te puedo decir qué hacer contra Japón, porque recién hoy revisaremos los videos. Creo que muchas veces el equipo se deshizo de la pelota muy rápido cuando había que cuidarla”, cerró.

Por último, el autor del 2-1 definitivo, Ian Garguez, comentó que “recuerdo cuando era pequeño y jugaba un poco más adelantado. Estoy contento de haber contribuido con un gol. Son tres puntos importantes. Aunque es solo el primer paso, tenemos que mantener la concentración y los pies en la tierra para que todos se den cuenta de que este grupo no tiene límites. Somos un equipo que nunca deja de luchar. Sabemos que cada partido va a ser así de difícil.

El próximo encuentro de Chile en el Mundial Sub 20 será contra Japón este martes 30 de septiembre a partir de las 20.00 horas en el Estadio Nacional.

Lee también:

Más sobre:FútbolMundial Sub 20ChileNueva ZelandaChile 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE