
El plan de los Cóndores para doblegar a Uruguay y clasificar al Mundial de Rugby
Este sábado, Chile se mide con los Teros en La Pintana. Nicolás Bruzzone, asistente de Pablo Lemoine, explica cómo se ha ido preparando esta final en la Escuela Militar.
Los Cóndores enfrentan este sábado la llave más importante del proceso que busca llevar a Chile a su segundo Mundial de Rugby consecutivo. A las 15.00 se miden con Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana. El ganador de este cruce de dos partidos clasificará a Australia 2027.
Nicolás Bruzzone, asistente técnico del head coach Pablo Lemoine, detalla a El Deportivo cómo ha sido la preparación del equipo para esta trascendental serie. “Estamos expectantes, con el grado de ansiedad correspondiente a un partido de esta importancia. Estamos con muchas ganas de que llegue el sábado y que se vea en la cancha lo planificado”, confiesa.
En ese contexto, uno de los principales desafíos del equipo ha sido la adaptación al cambio de superficie, ya que en el CARR de La Reina se juega en césped sintético. Mientras que en La Pintana el pasto es natural: “Durante estas semanas, hemos tenido entrenamientos en Escuela Militar, donde tenemos una cancha de pasto. Muy amablemente la escuela se ha puesto a disposición para colaborar con nosotros y ayudarnos, y de esa forma estuvimos combinando los entrenamientos en pasto sintético y en pasto natural, por así decirlo”.
En cuanto al recinto de la zona sur de Santiago, el exentrenador de Selknam solo tiene palabras de elogio. “Es un lugar donde nosotros, por suerte, ya hemos estado muchas veces y conocemos de memoria. Además, los chicos y el equipo se sienten muy a gusto”, resalta.
Duelo parejo
Por otro lado, Bruzzone aborda la mayor experiencia de los charrúas, quienes cuentan con jugadores con hasta tres mundiales en el cuerpo. “Es un rival conocido, contra el que tenemos que tener los pies en la tierra. Tienen más experiencia que nosotros en los procesos de alto rendimiento, con un staff experimentado, con más mundiales que nosotros y con jugadores que deambulan más por el profesionalismo”, advierte sobre un contrincante al que no vencen desde 2014.
“Pero también entendemos que es un rival que es parejo, que estadísticamente los números son muy parecidos a los nuestros y que este va a ser un partido de 160 minutos”, prosigue.
Ambos equipos se conocen muy bien, de acuerdo a los múltiples enfrentamientos en los últimos años. “Son partidos muy estrechos y que hoy ambos tengamos la posibilidad de disputar este partido para clasificar al Mundial, lo hace más especial todavía”, sostiene.
Para Bruzzone, la clave para marcar una diferencia está en la sencillez. “Tenemos que jugar un rugby simple y también evitar cometer errores simples”, afirma el asistente técnico, con la ilusión de que los Cóndores den un nuevo salto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE