Por Carlos González LucayLa actitud de la UC tiene premio: se queda con su primer clásico ante la U en el Claro Arena y estira su racha perfecta
Con un solitario gol de Alfred Canales, los cruzados vencieron por la cuenta mínima a los azules, que no supieron aprovechar la ventaja numérica que tuvieron en el segundo tiempo tras la expulsión de Gary Medel. Además, Lucas Assadi salió lesionado.

El Clásico Universitario asomaba como un hito fundamental para la definición del Chile 2 para la Copa Libertadores. Además, se transformó en el primero que se jugaba en el Claro Arena, donde la UC acumulaba un rendimiento perfecto, algo que ratificó imponiéndose por 1-0 ante la U, en un partido muy intenso y lleno de emociones.
El duelo prometía muchísimo, pues la UC llegó con una racha de seis victorias consecutivas, mientras que la U lo hacía después de conseguir un agónico empate 2-2 ante Lanús, por las semifinales de ida de la Copa Sudamericana.
Precisamente, el estar a pocos días del partido más importante de lo que va de temporada para Universidad de Chile, obligó al DT Gustavo Álvarez a tomar la decisión de guardar a la mitad de sus titulares. Quedaron fuera Fabián Hormazábal, Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra, además del lesionado Matías Sepúlveda y el suspendido Charles Aránguiz.
El dueño de casa, por su parte, salió con sus mejores hombres disponibles, con la excepción del suspendido Clemente Montes. Un regreso clave fue el de Gary Medel y el ingreso como titular de Diego Valencia. Una victoria dejaba a la UC a las puertas del objetivo de regresar a la Libertadores y desde un comienzo se notó la convicción del equipo que adiestra Daniel Garnero.
Bajo un ambiente realmente espectacular, con un estadio repleto y un homenaje en la víspera a Patricio Toledo, el duelo se dio con los cruzados presionando la salida de los laicos para buscar el error, aprovechando la velocidad del césped sintético del recinto de Las Condes.
En los primeros minutos el protagonismo del anfitrión se instaló en la mitad de la cancha, con la dinámica de Jhojan Valencia y las apariciones de Eduard Bello y Cristián Cuevas. La presión constante le permitió encontrar ventaja en esa primera parte del encuentro y anular las bandas de la visita, que tuvieron poca proyección con Nicolás Fernández y Antonio Díaz.
A los 17′, Tomás Asta-buruaga se atrevió con un remate de distancia que sacudió el palo izquierdo de Gabriel Castellón. Lo pasaba mal la U, que no podía encontrar los circuitos habituales en la mitad, volviéndose muy propensa a cometer errores en el fondo. Siete minutos después, Cuevas, de gran partido hasta ese momento, tuvo un problema muscular y debió ser reemplazado por Alfred Canales, quien terminaría siendo fundamental en el resultado.
En los 25′, Eugenio Mena estuvo a nada de abrir la cuenta, pero su volea se fue junto al travesaño. Otra señal de que el gol estaba por caer si los azules no lograban afinar sus piezas.
Ofensivamente, Javier Altamirano no lograba distribuir con eficiencia en un mediocampo donde el más claro era Marcelo Díaz. Precisamente, a los 31′, este último habilitó al ex Estudiantes, quien definió suave ante el achique de Vicente Bernedo. En el rebote Lucas Di Yorio remató, pero su disparo fue bloqueado por el propio arquero y por Branco Ampuero.
A los 37′, Leandro Fernández —otra vez muy opaco— probó de distancia tras un buen pase de Israel Poblete. Mientras que Bello respondió a los 41′, con un remate trabado providencialmente por Zaldivia que casi se le cuela a Castellón. En los descuentros, el travesaño privó a la UC del 1-0 tras un cabezazo de Ampuero, jugada que luego fue anulada por una falta.
Las emociones
En el inicio del complemento, Álvarez decidió sacar a dos de sus titulares: Poblete y Altamirano, pensando en la revancha del jueves ante Lanús. En su lugar ingresaron Guerrero y Sebastián Rodríguez. Pero a pesar de las intenciones, el equipo seguía viéndose muy tibio, a diferencia del local que a lo largo de todo el encuentro tuvo más convicción.
A los 52′, el árbitro Juan Lara fue llamado por el VAR tras una dura entrada de Gary Medel sobre Di Yorio. El juez le había sacado amarilla al Pitbull, pero después de analizar las imágenes lo expulsa por juego brusco grave.
La ventaja numérica le abrió el apetito al DT de la U, que se animó a cambiar el esquema sacando a Nicolás Ramírez y haciendo ingresar a Lucas Assadi para aprovechar los espacios que pudieran quedar. Sin embargo, el veloz puntero se apretó muscularmente tras una aceleración y debió abandonar la cancha a los 80′, encendiendo todas las alarmas de cara a la definición en Argentina.
Parecía que la visita se acercaba a la apertura del marcador tras el gol que se pierde Di Yorio, a los 69′, pero fue la UC la que pegó primero, a los 72′, después de una gran combinación entre un determinante Bello y Canales, que terminó con la pelota en la red tras un disparo rasante de este último, aprovechando la lenta reacción del bloque posterior azul.
Los precordilleranos tuvieron la segunda cifra, pero Castellón estuvo brillante evitando la caída de su arco tras un disparo de Fernando Zampedri, que estuvo bien custiodado a lo largo del encuentro. Mientras que Universidad de Chile, con poca claridad intentaba llegar al empate, pero nuevamente terminó lamentando una derrota como visita y, más encima, sumando una gran preocupación con la lesión de Assadi para su trascendental duelo ante Lanús.
Tras un final caldeado, la victoria cruzada vino a ratificar las convicciones del equipo desde la llegada de Daniel Garnero y lo pone cada más cerca de la ansiada Copa Libertadores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















