Por qué Caputto no

Porque sería cometer similares errores en las formas y procedimientos ya utilizados por la U en la contratación de sus últimos entrenadores. Por qué Caputto no.
Ocurrió con Beccacece y con Arias donde no se respetaron, por unos y por otros, mínimos estándares éticos. Más atrás en el tiempo, algo similar les sucedió con la llegada de Víctor Hugo Castañeda y la salida de Vaccia.
Decisiones furtivas, desesperadas. Técnicos ansiosos entrando por la puerta trasera y rompiendo principios exigibles en un fútbol profesional y en instituciones serias y con personas prestigiadas. Quien entra de mala manera acaba por terminar mal.
Porque a Caputto se lo llevó a la U para iniciar un proyecto formativo y no para apagar incendios. Se viste un santo y se desviste otro.
Porque Caputto carece de la experiencia necesaria para enfrentar situaciones complejas con jugadores avezados y en ambientes enrarecidos.
Porque los problemas de la U no se resuelven con medidas parches y con interinatos que en tales circunstancias impiden adoptar las medidas drásticas y definitivas que requiere la U y no vivir el día a día.
Porque la incertidumbre en su continuidad es faltar el respeto a un técnico que tiene una buena imagen de seriedad y cumplimiento de sus compromisos.
Porque en los dos partidos bajo su conducción aún subsisten en la U debilidades futbolísticas y que quedan ocultas ante la cosechas de puntos los que bien pudieron haberse perdido.
Finalmente, y posiblemente lo más importante, porque a pesar de haber alcanzado clasificaciones a torneos internacionales importantes dirigiendo selecciones menores, jamás sus equipos se caracterizaron por buen juego.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE