
Depende de sí mismo: los resultados y combinaciones que necesita la U para meterse en los octavos de la Copa Libertadores
Los azules, punteros a una fecha del final del Grupo A, visitan a Botafogo de Río de Janeiro, a las 20:30 horas de Chile. El equipo de Gustavo Álvarez precisa dos de tres resultados en la capital carioca para clasificar a la ronda de los mejores 16 equipos tras 13 años.

Universidad de Chile está a las puertas de una jornada histórica. En la penúltima fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores, el elenco azul venció de manera inapelable por 4-0 a los venezolanos de Carabobo y quedó más cerca de los octavos de final.
Solo falta un acto, en Río de Janeiro, donde el equipo nacional solamente depende de sí mismo para clasificar cuando se enfrente al actual campeón Botafogo de Brasil.
Porque la escuadra universitaria tuvo un inicio soñado en el Grupo A del torneo. Después de las tres primeras fechas estaba invicta, después de vencer a los cariocas y a Estudiantes en La Plata.
Sin embargo, el duro revés de la cuarta jornada, ante este último rival argentino por 3-0 en Santiago, puso una sombra de incertidumbre para los dirigidos de Gustavo Álvarez.
Una situación que quedó completamente en el recuerdo después de la goleada de hace dos semanas ante el modesto cuadro venezolano, resultado que permitió a los estudiantiles chilenos llegar como punteros.
Es más, a falta una fecha para la finalización de la fase grupal, los azules están cerca de quedar entre los 16 mejores clubes, instancia que no visitan desde 2012, cuando el poderoso equipo de Jorge Sampaoli solo quedó eliminado en la semifinal ante Boca Juniors.
Dos de tres
El triunfo de Botafogo 3-2 sobre Estudiantes de Plata, en tierras cariocas, fue una de las malas noticias que recibió la U. Todo en la previa del acto que definirá los tres primeros puestos, ya que tanto brasileños como transandinos quedaron con 9 puntos, uno menos que los nacionales.
El punto de inflexión en esta zona de clasificación fue el pobre empate 1-1 que consiguieron los azules en su visita a Venezuela, el 22 de abril. A la larga, la solitaria unidad que ha sumado Carabobo, después de caer como local ante brasileños y argentinos. Precisamente, eso marcó la diferencia entre los líderes.
“Vinimos a ganar, nuestra ambición era sumar los tres puntos. Siempre que se empata hay dos puntos perdidos”, dijo en esa ocasión el técnico Gustavo Álvarez, claro presagio de lo que podría ocurrir en la definición del grupo.
Escenario que dejó abiertas las posibilidades para los tres punteros, ya que solo dos de ellos se meterán en octavos. Así, el destino del subcampeón chileno se definirá este martes en el estadio Nilton Santos de la capital carioca, a las 20:30 horas, cuando la U visite a O Fogao.
“Hoy nos encontramos con opciones de clasificación, veremos lo que pasa. Nos preparemos para ganar en Brasil, independiente de todo”, reconoció Álvarez en la previa de un duelo clave.
Universidad de Chile es líder del Grupo A y necesita dos de tres resultados posibles para cumplir su objetivo. Un empate en la casa del campeón los dejaría en la próxima ronda del torneo, ya que los azules tienen una mejor diferencia de goles respecto del actual monarca. Con mayor razón si se llevan una victoria.
La derrota complica de lleno las posibilidades. Eso, porque en el otro partido de la última jornada del grupo, Estudiantes recibirá a Carabobo. La derrota de los locales daría una mano a los nacionales, no así el empate. Escenario complicado, sobre todo, por lo poco que mostraron los llaneros en cinco partidos.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.