El Deportivo

La defensa de puntos más importante de su carrera: lo que se juega Nicolás Jarry en el Masters 1000 de Roma

El tenista nacional necesita con urgencia revalidar los puntos alcanzados tras la final del año pasado. De lo contrario, su caída en el ranking será muy profunda.

Nicolás Jarry tiene la defensa de puntos más importante de su carrera. MATTEO CIAMBELLI/PHOTOSPORT

Nicolás Jarry (53º) enfrenta una semana clave en el Masters 1000 de Roma. El tenista nacional llega en un momento complicado de su carrera a defender la final alcanzada el año pasado. En rigor, son 650 puntos los que tiene que revalidar para no tener una caída estrepitosa en el ranking mundial.

El tenista nacional llega a la capital italiana luego de una temporada bastante ingrata y arrastrando aún los efectos de la neuronitis vestibular, que hace un año comenzó a afectarle, alterando su equilibrio y coordinación. Las secuelas de aquella situación de salud se mantienen y el número dos del país ha buscado ayuda tanto en Chile como en Estados Unidos.

En la cancha, lo más destacado terminó siendo su actuación en el ATP de Brisbane, en la primera semana de enero, donde alcanzó los cuartos de final. De ahí en adelante, no pudo encaminar dos victorias seguidas, algo que recién pudo conseguir la semana pasada en el Challenger 175 de Estoril, donde se despidió en la ronda de los ocho mejores.

Desde lo anímico, el nieto de Jaime Fillol relató hace un par de semanas su mayor acercamiento hacia lo espiritual para intentar buscar respuestas a lo que le sucede. “Llevo un año pasándolo muy mal, ha sido bastante complicado. Llevo mucho tiempo tratando de meter meditación, escribiendo, tratando de ir por la parte más religiosa. Me crie católico y estoy intentando incorporar ese lado de mi vida, si algo ha existido por miles de años, es por una razón. Tiene una base muy importante y verdadera. Estoy tratando de juntar todo eso con mis experiencias de casi treinta años de vida”, reveló en un podcast del Masters 1000 de Madrid.

Difícil defensa

Nico Jarry tendrá un complicado escenario en el Foro Itálico, pues va por la misma sección del cuadro que el número uno del mundo Jannik Sinner. En primera ronda fue sorteado con el francés Hugo Gaston (78º). De ganar, en segunda, lo espera el argentino Francisco Cerúndolo (18º), reciente semifinalista en Madrid.

El escenario para el chileno se complica en demasía si se despide en la primera ronda, pues saldría del grupo de los 150 mejores del mundo, lo que afectaría directamente su entrada a los torneos ATP, Grand Slams y Masters 1000 y lo relegaría al circuito challenger.

A pesar del negativo escenario que se puede vislumbrar en el corto plazo, si no tiene una defensa exitosa, lo positivo para el pupilo de César Fábregas es que en el segundo semestre del año pasado apenas ganó tres partidos, por lo que prácticamente no debe revalidar unidades y tendría casi seis meses para sumar y recuperar ranking.

El complejo momento de Tabilo

Alejandro Tabilo vive un momento muy duro, pues a diferencia de Jarry, ni siquiera podrá revalidar los 400 puntos que alcanzó el año pasado tras llegar a las semifinales del Masters 1000 de Roma.

El zurdo padece un edema óseo en la muñeca izquierda, que lo tiene en duda para Roland Garros. El nacido en Toronto ha estado cumpliendo sesiones kinesiológicas para intentar recuperarse lo antes posible, pero todavía no ha podido hacer entrenamientos en cancha.

Su ausencia de Roma le significará caer, como mínimo, hasta el puesto 57. Asimismo, en la temporada de pasto, que comienza en junio, tiene que revalidar las unidades del título del ATP 250 de Mallorca y la tercera ronda de Wimbledon.

Sigue en El Deportivo

Más sobre:TenisMasters 1000 de RomaNicolás JarryHugo GastonAlejandro TabiloFrancisco CerúndoloJannik Sinner

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE