La semana en que la filosofía de Gustavo Álvarez en la U falló por completo
La ratificación, a última hora, de la disputa de la Supercopa alteró la planificación del adiestrador de los azules pues entrenó pensando más en Alianza Lima que en Colo Colo.

Partido a partido. Esa es la doctrina que impuso Gustavo Álvarez desde que llegó a la U en diciembre de 2023. Sin embargo, la posición de Azul Azul por no disputar la Supercopa este fin de semana y la indecisión de las autoridades, hicieron que esa filosofía fuera traicionada por el transandino durante los últimos días.
Según cuentan en La Cisterna, Álvarez sí quería jugar este fin de semana, para tener más ritmo de competencia antes de visitar a Alianza Lima. La razón era que no disputan un compromiso oficial desde el violento encuentro ante Independiente de Avellaneda, el 20 de agosto pasado. Pero en sus cálculos no estaba hacerlo ante Colo Colo.
Su idea original era enfrentar a La Serena este sábado 13 de septiembre, tal como estaba estipulado en el calendario de la Liga de Primera, pero cuando comenzaron los tira y afloja entre los diversos actores involucrados y supo que sólo habría cuatro días entre el juego con los albos y los peruanos, cambió de parecer y se unió a la postura oficial de la institución laica que pedía suspender la cita.
El nacido en Lomas de Zamora no quería exponer a sus pupilos a la presión de dos partidos clase A en tan poco tiempo ni menos desea que se produzca el desgaste físico que le puede provocar a sus dirigidos el jugar 120 minutos de alta intensidad.

La filosofía de Álvarez en la U se derrumbó con la Supercopa
Álvarez comenzó la semana preparando el partido con los Íntimos y para ello, pidió realizar la práctica con la pelota que se usa en la Copa Sudamericana (marca alemana). Sin embargo, con el correr de los días y el aumento de las posibilidades de que se disputara la Supercopa, fue alternando con el balón que se usa en la Liga de Primera (marca japonesa).
Además, al contrario de lo que hace habitualmente, no hicieron un análisis profundo de cómo juegan los equipos del técnico contrario, en este caso, el debutante en la banca alba, Fernando Ortiz. “Lo hemos estudiado, quizás no hemos visto tantos videos porque no sabemos si se jugaba o no la Supercopa, pero de que lo tenemos estudiado, lo está, y saldremos a jugar de la mejor manera”, reconoció Lucas Assadi en la rueda de prensa que se realizó en la sede de la ANFP.
Además, como planificó sus cargas de trabajo con vista a la visita al país del norte y no para la Supercopa con el Cacique, Álvarez no ha ensayado una formación. Principalmente porque esperaba la recuperación total de Israel Poblete, el cual ya dejó atrás el desgarro en el isquiotibial izquierdo, pero está realizando los trabajos de reintegro deportivo y sólo podría estar para el 18 de septiembre y no para este domingo.
Por lo mismo, y como nunca antes desde que arribó al CDA, sólo un día antes definirá los nombres que saltarán al Santa Laura. Álvarez intentará armar el puzzle sin el defensor Nicolás Ramírez ni el atacante Lucas Di Yorio. Este último, postergó la operación que debía realizarse a los meniscos de su rodilla izquierda y esta semana ya no aguantó el dolor, por lo que fue intervenido este viernes y estará al menos un mes fuera de las canchas.
“Tenemos varias bajas, pero poseemos un plantel súper amplio y competitivo, lo haremos muy bien el fin de semana, estamos preocupados por Colo Colo y después veremos lo que pase el siguiente partido”, concluyó Assadi.
La postergada y ahora polémica Supercopa del fútbol chileno se disputará este domingo 14 de septiembre, a las 15 horas, en el estadio Santa Laura.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE