
La solidez de Claudio Bravo salva la ingrata noche de Vargas y Dávila: el uno a uno de la Roja
El capitán fue la figura más destacada de la Selección, aportando tranquilidad y solvencia, en un duelo en el que los atacantes nacionales no lo pasaron bien.

Chile tuvo un complejo debut ante Perú en la Copa América. Los jugadores nacionales tuvieron que hacer frente a la resistencia y rudeza del conjunto del Rímac, en un duelo que terminó en un deslucido 0-0. A continuación, el uno a uno de la Roja.
C. Bravo: sólido, atento y transmitiendo seguridad. Voló para atajar un cabezazo de Araujo tras un córner y en el segundo tiempo salvó un disparo de Lapadula y el rebote de Guerrero.
M. Isla: incómodo con Advíncula al comienzo, pues se vio obligado a controlar sus subidas. Luego de la salida del laureado lateral peruano, se esperaba que se liberara más, pero tampoco lo hizo.
P. Díaz: muy atento en los cruces y sólido en la marca de los delanteros peruanos.
I. Lichnovsky: bien en el juego aéreo, pero abusó del pelotazo y no siempre entregó bien.
G. Suazo: se vio bastante sólido defendiendo, pero en la faceta ofensiva estuvo mucho más tímido, a pesar de que siempre mostró ímpetu.
M. Núñez: partió algo pasado de revoluciones, estuvo sólido en la mayoría de los duelos, pero también cayó en la imprecisión. Un error suyo casi cuesta el gol peruano.
E. Pulgar: se vio impreciso en la mitad de cancha, quedó condicionado con una amarilla por un patadón sobre Lapadula y no siempre estuvo disponible para desahogar. Un actuación muy al debe.
V. Dávila: asistió a Alexis en la más clara del primer tiempo, intentó asociarse con poco éxito y sufrió con la pierna fuerte del conjunto peruano. También colaboró recuperando balones. Sin embargo, no fue su noche más brillante.
A. Sánchez: activo, como siempre. A veces pecó de individualista, perdió varios duelos con los defensas, recibió el rigor de los jugadores peruanos y falló un gol solo durante el primer tiempo. No dudó en retar a sus compañeros y discutir con el juez del encuentro.
D. Valdés: aportó claridad en las pocas veces que recibió el balón. Sin embargo, una lesión muscular lo sacó de la cancha y el equipo lo resintió en el resto del partido.
E. Vargas: colaboró defendiendo, pero tuvo escaso protagonismo porque estuvo poco abastecido de balones con ventajas. En varias ocasiones se estorbó con sus compañeros de ataque. No gravitó.
D. Osorio: ingresó por Valdés. Le costó conectarse con sus compañeros y estuvo muy errático en las decisiones que tomó con el balón en los pies.
B. Brereton: apenas entró, marcó presencia. Encaró, luchó por arriba y corrió cada balón. Sin embargo, no se entendió con Alexis Sánchez.
M. Bolados: intentó encarar por la izquierda, pero con poco éxito.
R. Echeverría: en los pocos minutos en que estuvo aportó equilibrio en la mitad.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE