El Deportivo

Las claves del sorprendente rendimiento de Corea del Norte en el Mundial Sub 17

El combinado asiático es una de las revelaciones del certamen planetario que se desarrolla en Qatar. Durante el último fin de semana, además, se titularon como campeones de la misma categoría en el Mundial femenino.

Las claves del sorprendente rendimiento de Corea del Norte en el Mundial Sub 17.

En silencio y descolocando a más de uno, Corea del Norte se instaló en los dieciseisavos de final del Mundial Sub 17. En el Grupo G, los asiáticos superaron con autoridad a El Salvador (5-0), igualaron con Alemania (1-1) y cayeron ante Colombia (0-2), sumando cuatro puntos que los ubicaron entre los mejores terceros del torneo. Un rendimiento que responde a un modelo deportivo tan metódico como enigmático.

Ahora, en la ronda de los mejores 32, enfrentará a Venezuela. El partido será este sábado a las 12.15 horas.

Más allá de la narrativa que rodea al país, el desempeño en Qatar muestra a una selección disciplinada y físicamente potente. En su debut, el cuadro dirigido por Rim Chol-min deslumbró frente a los centroamericanos. El equipo remató 24 veces al arco, 14 de ellas con destino de portería, y selló una goleada por 5-0 con doblete de Kim Yu-jin y goles de Ri Kang-rim y Han Il-bok.

El empate ante el cuadro teutón confirmó que no se trataba de una casualidad. Corea del Norte dobló en remates al rival (11 a 5) y defendió con orden. La igualdad final 1-1, gracias al tanto de Han Il-bok, reflejó su capacidad para adaptarse al ritmo europeo. En la derrota ante Colombia, el equipo no renunció a su estilo. Mantuvo cinco remates al arco y forzó seis tiros de esquina, aunque pagó caro los errores defensivos.

Control absoluto

Más allá de los números, los Chollima no exhiben individualidades deslumbrantes, sino un bloque obediente. Desde hace más de una década, el país ha apostado por escuelas deportivas estatales que combinan estudios, disciplina militar y entrenamientos.

El fútbol en Corea del Norte responde a un modelo cerrado. Los jugadores con talento son detectados y trasladados a centros especializados. Esa red de formación, que algunos analistas en Europa han comparado con los antiguos sistemas de la Unión Soviética, les permite continuidad.

Según diversos reportes internacionales, el estado invierte recursos significativos en infraestructura deportiva. Cuentan con un Centro de Entrenamiento, donde se concentran las selecciones juveniles, y con la Escuela de Fútbol de Pyongyang, uno de los pilares del actual proceso.

Éxito femenino

Durante el último fin de semana, Corea del Norte revalidó el título mundial femenino Sub 17 en Marruecos, consolidando su condición de potencia formativa en esa categoría. El conjunto asiático ganó siete partidos consecutivos, marcó 25 goles y recibió apenas tres, para levantar su cuarto título mundial Sub 17 y séptimo en total (sumando tres Sub 20). Ningún otro país ha logrado una hegemonía similar en divisiones menores.

El éxito femenino tiene raíces en el mismo modelo. Detección temprana, disciplina rigurosa y entrenamiento centralizado. Desde comienzos del siglo, el régimen ha promovido el fútbol como herramienta de prestigio nacional. “El deporte internacional es una de las pocas formas que tiene Corea del Norte de mostrar su soberanía e identidad ante el mundo”, explicó Jung Woo Lee, profesor de Política Deportiva en la Universidad de Edimburgo, en declaraciones a DW. “Estos triunfos son una oportunidad para ondear su bandera en el contexto global”, añadió.

Sin embargo, el hermetismo impide que ese talento trascienda fronteras. El control estatal sobre los contratos hacen que pocos jugadores norcoreanos logren emigrar a Europa, limitando su desarrollo. Aun así, la base técnica y táctica que se construye en las categorías menores ha convertido al país en una cantera respetada y, al mismo tiempo, en un enigma futbolístico.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalMundial Sub 17MundialQatar 2025Corea del NorteSelección de Corea del Norte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE