El Deportivo

Las joyas que prometen brillar en Qatar: los nombres a seguir en el Mundial Sub 17

Este lunes arrancó el certamen planetario que se disputa en Doha. Una versión amplificada del tradicional torneo.

Las joyas que promete brillar en Qatar: los nombres a seguir en el Mundial Sub 17.

El Mundial Sub 17 comenzó este lunes en Qatar. Con 48 selecciones en competencia y presencia de todas las confederaciones continentales, se trata de un certamen que ahora se juega con un formato inédito. La Roja cayó en su debut ante Francia por 2-0.

La competencia aparece marcada por la expansión del formato, el crecimiento de proyectos juveniles en Asia y África, y el permanente protagonismo sudamericano y europeo. Entre los nombres destacados por scouts y cuerpos técnicos, sobresalen jugadores de Argentina, Brasil, Colombia, Inglaterra, Bélgica e Italia. Algunas figuras prometen brillar en la Aspire Zone.

Thomás De Martis - Argentina

El centrodelantero de 17 años pertenece a los registros de Lanús. Fue el goleador del Sudamericano Sub 17 en Colombia con seis tantos. Ya debutó en el cuadro granate. Sumó minutos en Primera División durante la presente temporada. Referente ofensivo del equipo de Diego Placente, destaca por su capacidad de definición dentro del área y su movilidad. Es considerado la principal carta argentina en ataque para el torneo.

Wout Gielen - Bélgica

Defensor central de 17 años. 1,90 metros. Surgido en el Genk y fichado por la Juventus para su equipo Primavera. Es titular habitual en las categorías menores de la selección belga. Perfil de zaguero físico, buen juego aéreo y salida limpia. Bélgica lo proyecta como uno de los elementos con mayor potencial defensivo de su generación.

Jorthy Mokio - Bélgica

Otro defensor de 17 años. Formado en Gante, donde debutó con 16 años en el primer equipo. Fue transferido luego al Ajax, donde alterna en el equipo juvenil y ya sumó minutos en Champions League. Ha sido citado en todas las categorías menores de Bélgica, incluyendo la Sub 21. Tiene capacidad para jugar como central en línea de cuatro o como líbero.

Zé Lucas - Brasil

Mediocampista central y capitán de Brasil. Protagonista en el título del Sudamericano Sub 17. Es habitual titular en Sport Recife, club en la Serie B brasileña. En el Scratch destacan su recuperación, salida clara y liderazgo táctico. Es el referente del equipo dirigido por Phelipe Leal.

Santiago Londoño - Colombia

Delantero. 17 años. Fue el segundo goleador del Sudamericano con cinco tantos, incluyendo un triplete en semifinales ante Venezuela. Juega regularmente en el primer equipo de Envigado, institución reconocida por su producción de talentos. Mide 1,83 metros, combina potencia física y velocidad, y posee capacidad de desequilibrio en duelos individuales.

Bradley-Paul Burrowes - Inglaterra

Volante ofensivo. También 17 años. Integrante destacado en la estructura formativa del Aston Villa. Ganó tres títulos Sub 18 en la última temporada y sumó minutos en la pretemporada del primer equipo dirigido por Unai Emery. Se destacada por su conducción y cambio de ritmo.

Dauda Iddrisa - Italia

Mediocampista o lateral derecho. Nacido en Ghana y radicado desde niño en Inglaterra. Optó por representar a Italia. Tiene triple nacionalidad. En West Bromwich juega como volante ofensivo, mientras que en la selección azzurra cumple funciones de carrilero diestro. Resalta por su técnica, aceleración y capacidad para cumplir múltiples funciones tácticas.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalMundial Sub 17Thomás de MartisWout GielenJorthy MokioZé LucasSantiago LondoñoBradley-Paul BurrowesDauda Iddrisa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE