El Deportivo

Leyendas, vocales de mesa y sin votar por estar en Rusia: las Elecciones para los deportistas chilenos en el exterior

En medio de una fecha FIFA, los seleccionados estarán imposibilitados de participar en el proceso. No obstante, también hay otros exponentes que están habilitados e incluso aparecen convocados para otras responsabilidades.

Fotos: Photosport

Este domingo 16 de noviembre se llevará a cabo la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales, además de las Parlamentarias. Será el regreso del voto obligatorio dentro de las fronteras, pues en el extranjero el sufragio sigue siendo voluntario.

Los deportistas chilenos no están ajenos a este proceso ciudadano. Sin embargo, los que se desempeñan en el extranjero lo tienen un poco más complicado, debido a que tienen que desplazarse a las embajadas, que no siempre están cerca de las ciudades en las que viven.

Las dificultades de Tiane Endler

En este último grupo se encuentra Christiane Endler. La arquera de la selección chilena vive en Francia, donde defiende los colores del Olympique de Lyon, ciudad que se encuentra a 426 kilómetros de París, donde se ubica la embajada, más precisamente en la Avenida de la Motte Picquet

“Sí, estoy inscrita acá en Francia, pero hay que ir hasta la embajada en París para votar. Me encantaría poder ir, pero tengo entrenamiento, por lo que no voy a poder participar en esta oportunidad”, explica a El Deportivo la legendaria portera.

Eso sí, hace un llamado a asistir a quienes puedan hacerlo. “Creo que es súper importante ejercer el voto, es un deber civil que siempre he realizado voluntariamente. Espero poder participar en la segunda vuelta. Quizás deberían facilitar el proceso de votación en el extranjero, porque es muy difícil muchas veces viajar hasta la embajada para poder votar”, afirma.

En Europa, Manuel Pellegrini está inscrito en la Embajada de Chile en España y su local de votación es el Colegio Blanca de Castilla, ubicado en el Paseo de Eduardo Dato de Madrid. Eso sí, si bien este fin de semana no hay fútbol de liga por la fecha FIFA, el Ingeniero tendrá que desplazarse los 531 kilómetros que separan Sevilla de la capital hispana si quiere ejercer su derecho ciudadano.

El vocal de mesa

Hay otras situaciones llamativas como la de Paulo Díaz. El defensa de River Plate figura inscrito en un colegio de La Florida, a pesar de llevar varios años en Argentina. Pero, además, en esta ocasión fue llamado como vocal de mesa.

Paulo Díaz fue convocado como vocal de mesa en estas elecciones.

“El sábado 15 de noviembre, día de la constitución de mesa, presentarse en su Local de Votación a las 15:00 horas. Si cumple esta función por primera vez, la asistencia a la capacitación es obligatoria. El domingo 16 de noviembre, día de la elección, presentarse en su Local de Votación a las 7:30 horas”, indica el mensaje del Servel para estas situaciones.

De todas maneras, la presencia del zaguero, que no lo pasa bien por su rendimiento en el cuadro millonario, se ve poco probable, porque ese mismo día River Plate enfrenta a Vélez Sarsfield por la liga argentina.

También está el caso de otras figuras destacadas del deporte chileno, como el exfutbolista Iván Zamorano y el extenista Marcelo Ríos. Ambos íconos tienen la particularidad de votar en el mismo lugar: el Miami Dade College. El Chino aparece inscrito en la mesa 12 y el Bam-Bam, en la 15. Zamorano, sin embargo, está viviendo en Madrid, por lo que no podrá ejercer su sufragio.

El exnúmero uno del mundo es uno de los pocos del mundo del deporte que ha manifestado abiertamente su preferencia. Lo hizo en las últimas horas, a través de un video, donde le entregó su apoyo a Johannes Kaiser.

Y, a propósito de la fecha FIFA, la Roja se encontrará en Sochi, Rusia, para enfrentar este sábado 15 al elenco local y el martes 18 a Perú. En ese caso bastará con los pasajes para respaldar el trámite de excusarse. De ese grupo, el único que eventualmente podía votar es Ignacio Saavedra, quien reside en la ciudad donde se jugarán los encuentros. No obstante, el exmediocampista de la UC sigue inscrito en Huechuraba. Mismo caso de Jordhy Thompson, que también juega en ese país, pero vota en Antofagasta. En tanto, Carlos Palacios sigue inscrito en Renca.

La Generación Dorada

En los últimos años, la Generación Dorada ha comenzado a emprender el regreso al país, ya sea para jugar en clubes nacionales o para dejar la actividad. En Colo Colo, Arturo Vidal vota en San Joaquín, mientras que Mauricio Isla figura sufragando en Calera de Tango.

Arturo Vidal vota en San Joaquín.

Gary Medel y Alexis Sánchez votan en Vitacura, mientras que Charles Aránguiz lo hace en Pirque, Claudio Bravo, mencionado como ministro del Deporte en un eventual gobierno de Evelyn Matthei, sufraga en Buin. Mientras que Eduardo Vargas sigue registrado en Calama.

En otros deportes, la ciclista Macarena Pérez, quien estuvo radicada fuera de Chile por una década, vuelve al país y figura inscrita en Santiago Centro, mientras que Martina Weil vota en Lo Barnechea. En tanto, Francisca Crovetto lo hace en San Miguel.

Por su parte, los tenistas Christian Garin y Tomás Barrios se encuentran disputando el Challenger de Montevideo. Solo uno de ellos podrá llegar hasta el domingo, pues van por el mismo lado del cuadro y se enfrentarían en una eventual semifinal. Gago vota en Lo Barnechea, mientras que Tomi lo hace en su natal Chillán.

Más sobre:Elecciones PresidencialesLa Tercera PMFútbolChristiane EndlerClaudio BravoGary MedelAlexis SánchezManuel PellegriniMarcelo RíosIván Zamorano

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE