
Liverpool rompe el molde y la Premier League es el que más gasta en el mercado más millonario de la historia
La contratación del atacante Alexander Isak en US$ 168 millones se empinó como el fichaje más alto, cifra que puso a los Reds con un gasto récord. La Serie A de Italia es la segunda liga que más dinero canceló en el monto más alto de la historia entre las cinco principales de Europa.

El lunes 1 de septiembre cerró el mercado más millonario en la historia de las cinco principales competiciones del fútbol europeo. Uno en el que el Liverpool de Inglaterra batió todas las marcas en cuanto a gasto se refiere. El campeón inglés tiene a los tres jugadores más caros de la ventana de fichajes y el torneo europeo bate sus propios registros.
La llegada del atacante sueco Alexander Isak a los Reds marcó un nuevo parámetro en lo que a fichajes se refiere. El espigado delantero con raíces en Eritrea fue traspasado desde Newcastle United a los Reds en una suma histórica para la Premier League de US$ 168 millones.
El equipo portuario, además, tiene a las tres contrataciones más costosas de este mercado. Al delantero escandinavo le sigue el volante Florian Wirtz, quien arribó desde Bayer Leverkusen a cambio de 146 millones de la moneda estadounidense. Después del germano aparece el atacante francés Hugo Ekitiké, futbolista que arribó desde Eintracht Frankfurt, previo pago de 111 millones de la misma divisa norteamericana.
Incorporaciones que son parte de la inversión más alta en los registros del campeón de Inglaterra. En total, la directiva del cuadro rojo canceló US$ 563 millones, cifra que lo pone como el mayor mercado de un solo club en una ventana de fichajes en la historia del fútbol mundial.
Lejos, en la segunda posición, se presenta otra institución británica, Chelsea de Londres. Los Blues gastaron 383 millones de dólares, pero tuvieron un diferencial positivo, después de vender jugadores por casi 388 millones de la misma moneda monetario, el segundo club que más dinero recaudó en un solo mercado, solo superado por el Monaco de 2018-’19 con casi 429 millones después del traspaso definitivo de Kylian Mbappé al PSG, entre otras operaciones.
Tercero entre los clubes que más gastaron en este periodo fue el Arsenal. Los Gunners comprometieron 348 millones. Lo cierto es que de las diez instituciones que más dinero invirtieron, nueve son de la Premier League de Inglaterra. La excepción es Bayer Leverkusen, elenco que puso 231 millones para rematar en el noveno puesto.
Mercado récord
Entre las cinco ligas más importantes de Europa: Inglaterra, Italia, España, Alemania y Francia; sus clubes gastaron en total alrededor de 8.153 millones de la divisa norteamericana, cerca de 507 millones más que la pasada temporada, casi un 7%, más.
No es una cifra cualquiera, ya que se confirma como la mayor inversión de la historia entre esos torneos. Contabilidad en la cual fue la Premier League tiró el carro con el más del 51,4% del gasto, el más millonario en cualquier ventana con US$ 4.192 millones.
La segunda liga que más dinero canceló en pases y préstamos fue la Serie A de Italia con 1.390 millones. Acá, el club que más pagó fue el Milan con 186 millones, seguido por Juventus con 160 millones y Atalanta con 147. El precio más alto es el del delantero francés Christopher Nkunku, adquirido por los rossoneri al Chelsea en 43 millones.
Detrás de los peninsulares asoma la Bundesliga de Alemania, campeonato que logró una inversión cercana a los 1.000 millones de la moneda estadounidense. Leverkusen es el que más invirtió, seguido por Leipzig con 159 millones y Borussia Dortmund con 116. Curiosamente, el campeón Bayern Múnich solo canceló 103 millones, aunque tiene el refuerzo más caro: el colombiano Luis Díaz, quien llegó de Liverpool por 82 millones.
LaLiga logró su gasto más alto de las últimas cinco temporadas tras depositar 799 millones de dólares. Atlético de Madrid se salió de los márgenes y puso 206 millones, seguido por su archienemigo capitalino Real Madrid 196 millones, Villarreal con 119 y cuarto el sorprendente Betis de Manuel Pellegrini con 72 millones. El precio más alto es el zaguero neerlandés Dean Huijsen, quien llegó del Bournemouth inglés al cuadro merengue por 72 millones.
La Ligue 1 de Francia vive un proceso de ajuste. Pese a ello, sus clubes invirtieron 772 millones de dólares. El sorprendente primer puesto es de Racing de Estrasburgo 149 millones, Paris Saint-Germain es segundo con 120 y Olympique de Marsella es tercero con US$ 112 millones. El fichaje más caro es el zaguero central ucraniano Ilya Zabarnyi, adquirido por el PSG al Bournemouth británico en 74 millones de la divisa norteamericana.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE