Miedos, promesas y un último objetivo: lo que dejó la peor semana de Gustavo Álvarez desde que asumió en la U
Tras sumar tres derrotas seguidas por primera vez desde que asumió la banca azul, el adiestrador y el plantel redefinieron sus metas para la actual temporada. Este miércoles enfrentan a Everton, a las 17.30 horas.

Por primera vez, desde que asumió la banca de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez sumó tres derrotas seguidas al mando de la oncena estudiantil. Y lo hizo en la peor semana: perdió el clásico ante la UC, quedó fuera de la final de la Copa Sudamericana y se alejó de la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 tras caer ante Huachipato, por la cuenta mínima.
Por lo mismo, apenas se consumó la caída ante los acereros, el plantel y el cuerpo técnico se reunieron a redefinir lo que viene para ellos en lo que queda de temporada. Pese a estar muy golpeados por la polémica eliminación ante Lanús y no haber conseguido el gran objetivo que tenían para esta temporada, salir campeones en la Liga de Primera, lograron un acuerdo motivador.
“Tenemos que salir a ganar todo lo que nos queda”, se sinceró Álvarez en la rueda de prensa que entregó en Talcahuano y sus palabras no replicaban más que lo conversado en el vestuario. Hoy el gran propósito que tienen en la escuadra estudiantil es conquistar el Chile 2 que le da pasajes a la fase grupal de la Libertadores y premios millonarios de parte de la Conmebol. Este miércoles, a las 17.30 horas, enfrentarán un duelo clave frente a Everton.
“Nosotros tenemos claro que tenemos que ganar todos los partidos que nos quedan, y así lo vamos a buscar“, dijo Fabián Hormazábal. Y dicha búsqueda comenzará este miércoles, a las 17:30 horas, cuando enfrenten a Everton por el postergado duelo de la fecha 21 y luego el domingo ante Deportes Limache (17:30 horas).
Para ello, Álvarez programó un entrenamiento regenerativo durante la jornada de este lunes y una práctica vespertina para el martes. La idea es que sus dirigidos tengan más tiempo para descansar y definir la oncena sólo horas antes del compromiso. Con ello, se evita tener que hacer modificaciones por lesión o agotamiento de uno de sus jugadores.

¿Falta confianza en el plantel?
Una de las cosas que más llamó la atención en el duelo ante los acereros es que Álvarez realizó sólo una modificación en todo el partido, ingresó Salomoni por Guerrero en el inicio del segundo tiempo y eso que estaba jugando con casi los mismos hombres que cayeron en la semifinal de Argentina.
“Noté cierto desequilibrio en el primer tiempo y quedábamos expuestos a contraataques del rival... Lo corregimos y el segundo tiempo estábamos más equilibrados y consideré que teníamos que seguir así. No me vi obligado a hacer cambios por que el reglamento, me lo permite. Los que estaban en cancha estaban bien”, explicó el estratega transandino.
Pero en el Centro Deportivo Azul circula una versión distinta a la entregada por Álvarez. Se habla más bien de falta de confianza en las alternativas para dar vuelta un resultado. No es que el nacido en Argentina los considere malos jugadores, pero siente que sus reservas no están pasando por el mejor momento.
Casos como el de Leandro Fernández, que fue perdiendo protagonismo en su esquema desde el semestre pasado o el de Sebastián Rodríguez, el cual no se ha podido consolidar en la titularidad pese a ser uno de los refuerzos de la U en el mercado invernal, pesan a la hora de las decisiones del director técnico.
Además, en los últimos días, se sumó un caso policial a la interna del equipo de La Cisterna. Rodrigo Contreras se vio involucrado en una causa judicial producto de relojes robados. Si bien él no participó del delito ni de la reducción de las especies, uno de los artículos le fue ofrecido, pero no adquirido, y por eso tuvo que declarar ante la PDI. Hecho que no le gustó a Álvarez y que le costó una breve reprimenda al jugador de parte de su jefe.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.



















