
Nicolás Massú reacciona ante las bajas de Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry para la Copa Davis
El capitán abordó las ausencias de las dos principales raquetas nacionales y analizó a Luxemburgo, el próximo rival de Chile.

Nicolás Massú participó este jueves en una conferencia de prensa en el marco de la firma de un convenio entre la Federación de Tenis de Chile y la Clínica Universidad de los Andes.
El equipo nacional llega con dos bajas, las de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo. Ambos no estarán en el cruce vespertino del 13 y 14 de septiembre frente a Luxemburgo, por el paso al repechaje para las Finales de la Copa Davis del próximo año.
“Tengo mucha motivación. Siempre acontecen situaciones. A uno le encantaría tener el equipo completo, pero podemos pelear de la mejor manera ese fin de semana. Uno debe estar atento a todas las situaciones que pueden pasar, confío plenamente en los jugadores que están”, comentó en la rueda de prensa.
También se refirió al momento del rival. “En la última Copa Davis que tuve a todos sanos fue contra Perú acá en Santiago (en 2024). Ellos tienen una baja importante (Chris Rodesch) y les va a afectar, pero independientemente de los jugadores que enfrentemos, no nos podemos confiar ni un segundo. Tenemos que ganar esta serie”, afirmó.
Por otro lado, el capitán destacó el estado de Christian Garin, quien se recupera de una fascitis plantar. “Se está sintiendo mejor, ya está entrenando. Estoy ayudándolo lo que puedo antes que empiecen oficialmente los entrenamientos. Estamos preparados y con ganas”, afirmó.
En cuanto al favoritismo del equipo, Massú optó por la mesura: “En los papeles es un rival abordable, pero los partidos se ganan en la cancha. Es supuestamente accesible, pero como equipo y como entrenador hay que preparar la Davis como si enfrentáramos a los mejores del mundo”.
Nuevo convenio
Clínica Universidad de los Andes y la Federación de Tenis de Chile sellaron una alianza estratégica. Con este convenio, los tenistas chilenos de todas las categorías, desde las promesas juveniles hasta los profesionales de élite, contarán con un acompañamiento médico y kinésico y con proyección internacional en los principales torneos nacionales y en Copa Davis a nivel internacional. El despliegue estará a cargo del doctor Alejandro Orizola, quien también es el jefe médico del equipo chileno.

El acuerdo se firmó el jueves 4 de septiembre en Clínica Universidad de los Andes, con una ceremonia que reunió a Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, Sergio Elías, timonel de la Federación de Tenis de Chile, y el capitán del equipo de Copa Davis, Nicolás Massú.
Jorge Laso, director general de la clínica, señaló: “Este convenio marca un hito para la Clínica y para el tenis chileno, porque refuerza nuestro compromiso con los atletas y nos consolida como un centro de referencia en salud deportiva. Este camino lo iniciamos en 2019, desde que somos la Clínica del Team Chile. Agradecemos la confianza de la Federación y de los jugadores. Hoy ratificamos nuestra vocación de acompañar al tenis nacional en todas sus etapas y desafíos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE