Apuntan a Paulo Díaz como uno de los responsables de la eliminación de River Plate del torneo argentino
El defensa chileno no logró sacar un balón que terminó en el gol de Platense, el cual clasificó a través de la tanda de penales.

River Plate llegaba con cinco victorias seguidas al duelo con Platense. Ciclo virtuoso que comenzó con el triunfo sobre Boca Juniors y que le dio un envión anímico para meter dos celebraciones en Copa Libertadores y clasificar a octavos de final.
Y aunque al frente, tenía a un Platense envalentonado tras eliminar a Racing de Avellaneda, no debía ser un obstáculo insalvable para meterse entre los cuatro mejores del Torneo de Apertura argentino.
Sin embargo, los provenientes de Florida no estaban para ser la comparsa de los dirigidos por Marcelo Gallardo y lo demostraron desde los primeros minutos con llegadas al arco protegido por Franco Armani. Y aunque los dueños de casa intentaron equilibrar el juego, la primera diana del encuentro llegaría de una contra mortal.
Paulo Díaz se convierte en el villano de River Plate
Minuto 20 del encuentro y los de la banda sangre pierden la pelota en el medio y ésta llega elevada a la entrada del área local. Instante preciso para que Paulo Díaz saltara a despejar, pero pierde el cabezazo, la jugada continúa y Vicente Taborda marca la apertura de la cuenta para Platense.
De inmediato, las redes sociales al otro lado de la cordillera se llenaron de comentarios negativos contra el central de la Selección Chilena y pidieron su salida definitiva de uno de los equipos más populares de las tierras transandinas.
Críticas que se repitieron en los medios de comunicación. TyC aseguró que Díaz cometió “varios errores no forzados. No brindó seguridad nunca y no se complementó bien con su compañero de zaga. Perdió bastante de arriba además, como en lo que terminaría siendo el gol del Marrón.
Sin embargo, en defensa del defensa nacional, River tampoco supo definir en el arco contrario y Díaz se pudo transformar en el salvador de su escuadra si en el minuto 90, su disparo avanzaba un centímetro más hacia el pórtico protegido por Juan Pablo Cozzani (lo atajó en la línea).
Pero en el fútbol albiceleste puede pasar cualquier cosa y tras dar primero seis minutos de agregado y luego tres más, en los últimos segundos, Salomón derriba a Borja en el área y el juez Yael Falcón cobró penal para el local.
Pena máxima que fue canjeada por gol por Franco Mastantuono y discutido por todos los rivales, pues en la jugada previa había falta a su favor y un lateral que no fue cobrado por Falcón.
Ya en la tanda. Juan Ignacio Saborido lanzó el segundo penal a las manos de Armani y lo que parecía ventaja para River, se diluía con el palo de Kevin Castaño en el tercer disparo. Pero en el tiro siguiente, Franco Zapiola le pegó suave y otra vez Armani se lució. Más, lo hicieron repetir y ahora no falló.
Quién si erró fue Sebastián Driusi y le dejó la mesa servida a quienes se merecían el triunfo e Ignacio Schor la cruzó para quedarse con los pasajes a la siguiente fase.
Con la eliminación de River Plate y de Boca Juniors, en la jornada del lunes, los cuatro equipos que irán por la copa son Independiente, Huracán (la primera llave), San Lorenzo y el mencionado Platense.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE