
Sub 20, Sub 23 y la adulta: el bajo rendimiento que reprueba a Nicolás Córdova al mando de la Roja
Más allá del crudo diagnóstico que ha reiterado respecto al momento del fútbol local, en su cargo de jefe técnico de las selecciones juveniles, los números son elocuentes. En su rol de entrenador, no llega a superar el 30% de efectividad.

El pasado martes, se acabó el camino de la selección chilena en el Mundial Sub 20. En calidad de anfitrión, la Roja selló una decepcionante actuación siendo eliminado en octavos de final con una goleada de México. La manera menos glamorosa posible para decir adiós de una competencia que despertó el interés de los hinchas y del medio, considerando el desastre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Nicolás Córdova, el jefe técnico de las selecciones juveniles, se convirtió en el rostro de la derrota.
“Obviamente teníamos mucha más esperanza de hacer un mejor Mundial, sobre todo a nivel de resultados. Creíamos que podíamos competir y efectivamente los partidos estuvieron bastante parejos, salvo este último, donde México fue absolutamente merecedor de la victoria”, emitió el exfutbolista, consumada la eliminación. “La única cosa que queda a mi favor de todo esto que está pasando es que esto yo lo dije hace dos años. No lo he dicho ahora, no es algo que yo me estoy inventando ahora”, añadió en su análisis.
Más allá del trabajo que ha tenido en dos años ligado a la Federación de Fútbol de Chile y del crudo análisis que ha efectuado (en más de una oportunidad) acerca del momento de la actividad, no es menos cierto es que el DT ha estado constantemente al borde de la cancha, como entrenador, y los resultados no han acompañado. Por diferentes circunstancias, Córdova ha debido asumir varios procesos, en juveniles y también en la Roja absoluta. Los números son decidores.
En 2024, estuvo a cargo de la Selección en el Preolímpico Sub 23 de Venezuela. Chile jugó cuatro partidos, con dos triunfos (uno de ellos, a la Uruguay de Marcelo Bielsa) y dos derrotas (50% de rendimiento), quedando eliminado en la primera fase.
Este año, la Roja jugó el Sudamericano Sub 20 como un “ensayo”, un banco de prueba, al estar clasificado al Mundial como país sede. La Selección clasificó al hexagonal final, pero en esa instancia acabó último, con solo un punto. Chile entró en el torneo como el anfitrión, más no desde el mérito deportivo, objetivo que el propio cuerpo técnico había trazado. En total, el equipo jugó 9 partidos con dos triunfos, un empate y seis caídas, con un 25,9% de rendimiento.
Lo más fresco es el Mundial, en el cual Chile perdió tres de cuatro juegos (25% de efectividad). Es el peor registro de la Selección en una Copa del Mundo juvenil en 20 años (Holanda 2005).
A todo lo descrito se suma el interinato en la Roja adulta. En tres partidos de las Clasificatorias (contra Ecuador, Brasil y Uruguay), Chile no ganó y tampoco hizo goles. Un punto de 9 posibles (11,1%). Entonces, como resumen, Nicolás Córdova solo ha vencido en cinco de los 20 encuentros dirigidos por selecciones nacionales. El balance se completa con dos empates y 13 derrotas, 18 goles a favor y 38 en contra. Un escuálido 28,3% de rendimiento. Los guarismos son tan reveladores como desalentadores.
Por lo pronto, se espera que el exfutbolista esté al mando del seleccionado mayor en los amistosos de la fecha FIFA de noviembre, ante Rusia y Perú.
Córdova dirigiendo a las selecciones chilenas:
Selección | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias 2026 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 | 11,1% |
Preolímpico Sub 23 | 4 | 2 | 0 | 2 | 3 | 7 | 50% |
Sudamericano Sub 20 | 9 | 2 | 1 | 6 | 11 | 18 | 25,9% |
Mundial Sub 20 | 4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 9 | 25% |
Total | 20 | 5 | 2 | 13 | 18 | 38 | 28,3% |
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE