El Deportivo

Tras una espera de 43 años: la selección de vóleibol masculina alista su debut en el Mundial de Filipinas

El elenco a cargo de Daniel Nejamkin se medirá contra Eslovenia este sábado por el Grupo E de la Copa.

Chile se prepara para debutar en el Mundial de Filipinas 2025. Foto: @fevochi / Instagram.

Chile se prepara con todo para su estreno en el Mundial adulto de vóleibol de Filipinas 2025 que se desarrollará entre el 12 y 28 de septiembre.

Este evento marcará un hito para el deporte nacional, pues el conjunto masculino regresa a la cita planetaria después de 43 años. La última vez que el combinado nacional formó parte de una Copa del Mundo fue en 1982.

El equipo dirigido por el argentino Daniel Nejamkin consiguió el boleto gracias al ranking mundial, llegando al campeonato en el puesto 29°.

La vuelta se concretará este sábado 13 de septiembre a partir de las 10.00 horas de Chile cuando se midan contra Eslovenia por el Grupo E de la competencia. Dos días más tarde enfrentarán a Alemania (02.30 horas) y cerrarán la primera fase contra Bulgaria el 17 de septiembre (02.30 horas).

Los referentes

Dentro del plantel convocado para este evento destaca la presencia de Dusan Bonacic y Vicente Parraguirre, quienes han sido fundamentales en el proceso. Este último además viene de consagrarse como máximo anotador de la Copa Panamericana disputada en León, México, competencia en la que Chile se quedó con el quinto puesto.

También destaca la presencia de Noé Aravena quien se trasformará en el primer chileno en disputar un Mundial de vóleibol playa y vóleibol piso.

“Si bien tenía mucha experiencia en el voleibol playa, en el indoor al principio todo fue nuevo. Pero con el ritmo y los aprendizajes de la arena siento que puedo crecer mucho más rápido. La recepción del grupo ha sido espectacular y eso me tiene muy contento”, destacó el Aravena en diálogo con Fevochi.

“Estoy feliz de medirme ante los mejores del planeta. Todo sueño de un deportista es competir contra ellos, y esta es una oportunidad única”, confesó Aravena.

“El mensaje para los niños y jóvenes es que trabajen cada día por sus sueños. El esfuerzo siempre da fruto y hay que disfrutar el camino, a pesar de los miedos”, cerró.

La nómina de seleccionados por Daniel Nejamkin

  1. Sebastián Albornoz
  2. Matías Banda
  3. Gabriel Araya
  4. Tomás Gago
  5. Vicente Valenzuela
  6. Sebastián Castillo
  7. Jaime Bravo
  8. Vicente Parraguirre
  9. Vicente Mardones
  10. Dusan Bonacic
  11. Vicente Ibarra
  12. Matías Jadue
  13. Noé Aravena
  14. Kaj Bonacic

Calendario del Mundial de Voleibol masculino 2025

Del 12 al 18 de septiembre: fase de grupos.

Del 20 al 23 de septiembre: octavos de final.

24 y 25 de septiembre: cuartos de final.

27 de septiembre: semifinales.

28 de septiembre: partido por el bronce y final por el oro.

El Campeonato del Mundo de Voleibol 2025 podrá verse en directo en todo el mundo a través de VBTV, la plataforma oficial de Volleyball World.

Lee también:

Más sobre:VoleibolMundial de VóleibolFilipinas 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE