Por Pablo Retamal V.“Una paliza vergonzosa”: el duro análisis de la prensa uruguaya a Bielsa tras la goleada recibida ante Estados Unidos
El técnico rosarino asumió la responsabilidad de la derrota por 5-1 registrada contra el conjunto norteamericano en Tampa.

La selección de Uruguay bajo el mando de Marcelo Bielsa sufrió una goleada de 5-1 a manos de Estados Unidos en un nuevo amistoso preparatorio para el Mundial de 2026.
Una situación que desató un duro análisis de la prensa uruguaya sobre el desempeño de los jugadores y la propuesta del técnico en el encuentro que acabó asumiendo la responsabilidad de lo sucedido.
El Observador, por ejemplo, tituló: “La selección de Marcelo Bielsa mostró su peor cara y se llevó una paliza vergonzosa”.
Más adelante agregaron que “la selección de Uruguay de Marcelo Bielsa fue apabullada por Estados Unidos en el Raymond James Stadium de Tampa, en un nuevo amistoso preparatorio para el Mundial de Norteamérica 2026. La celeste perdió 5-1 dejando una pésima imagen futbolística”.
Por su parte, Montevideo Portal habló de una “pésima y preocupante actuación” contra el combinado estadounidense.
“Uruguay vivió una noche negra para su historial al caer 5-1 con Estados Unidos en Tampa en un duelo que mostró la peor cara del ciclo Bielsa, con un equipo perdido, sin respuesta, carente de juego colectivo y, lo más preocupante, personalidad”, señalaron.
“El pitazo final del árbitro guatemalteco llegó como un bálsamo para una noche muy triste para el fútbol uruguayo que vio masacrada su selección ante un adversario que no perdonó”, concluyeron.
La Diaria, en tanto, resaltó que la caída contra Estados Unidos se trató de “la segunda peor derrota de la Celeste en lo que va del siglo”.
“Tal vez se podría pensar que la derrota fea y degradante por 5-1 haya sido sorpresiva, pero sin embargo, a pesar de que fue en un amistoso siete meses antes de la fase final del Mundial en donde Uruguay estará presente, se puede unir a una serie de malas presentaciones del equipo de Bielsa desde mediados de 2024 hasta ahora, que tuvo su punto final en un partido en el que fue ampliamente superado por un equipo que no es de elite y que no tiene los quilates suficientes como para marcar tanta diferencia”, plantearon.
“Fue un pésimo partido del seleccionado uruguayo y seguramente un parteaguas de aquí a que empiece el Mundial. Estados Unidos aplastó a la celeste con cuatro anotaciones en la primera parte y una en el segundo tiempo, pero más allá de la goleada lo descalificante fue que nunca pudo ponerse a tono”, ampliaron.
“Desde 2004, cuando Uruguay perdió 5-0 con Colombia en Barranquilla por las eliminatorias para el Mundial 2006, no había una derrota tan lacerante”, expusieron.
“Para el segundo tiempo, Bielsa propició tres cambios en el equipo, tal vez con la expectativa de mejorar mínimamente la paupérrima actuación del primer tiempo (...) pero se cambiaron los nombres de los futbolistas y no hubo cambio alguno en las prestaciones del equipo. Continuó absolutamente inconexo, lento y sin aciertos, como si la noche hubiese seguido encerrando a la celeste en la misma nube espesa del primer tiempo”, analizaron.
La autocrítica de Bielsa
Tras el duelo, el técnico argentino comentó que “me hago responsable. Esta derrota es un argumento para hacer una crítica muy grande a mi gestión”, afirmó el entrenador.
“Si hay algo que se mantuvo, es la fiereza competitiva de los jugadores uruguayos, que es algo histórico. No pasa por eso; pasa por proponer un funcionamiento con el que superes al rival. Y no lo estamos logrando”, añadió.
En esa línea, insistió en que quizás el problema esté en la banca y no en los futbolistas. “Con mi cuerpo técnico hacemos mucho por el desarrollo de este equipo. Cuando usted hace mucho, y se ven estos resultados, quiere decir que no lo está haciendo bien”, sostuvo.
“Entonces todo eso genera la autocrítica primero, la revisión y ver si en ese procedimiento este no es un problema de jugadores, es un problema de utilización y de gestión de los recursos con los que cuenta la selección uruguaya y de ninguna manera los mejores jugadores uruguayos pueden perder un partido contra el grupo secundario de Estados Unidos”, lamentó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.



















